Skip to main content

Reconocerán vestimenta de la mujer de Zimatlán de Álvarez como elemento cultural identitario

Reconocerán vestimenta de la mujer de Zimatlán de Álvarez como elemento cultural identitario

Impulsado por el diputado Iván Osael Quiroz se presentó en el Congreso de Oaxaca un proyecto de decreto en este sentido.

Impulsado por el diputado Iván Osael Quiroz se presentó en el Congreso de Oaxaca un proyecto de decreto en este sentido.

La vestimenta original y tradicional de las mujeres del municipio de Zimatlán de Álvarez sería reconocida como elemento cultural identitario material e inmaterial, al ser presentada en el Congreso de Oaxaca una iniciativa de ley con este fin.

Este proyecto fue impulsado por el diputado Iván Osael Quiroz Martínez y las legisladoras Eva Diego Cruz, Melina Hernández Sosa, Elvia Gabriela Pérez López, Dulce Alejandra García Morlan, Irma Pineda Santiago, Lizbeth Anaid Concha Ojeda y la ciudadana Dulce Belén Florean Pérez.

En la exposición de motivos se destacó que preservar la vestimenta femenina tradicional de la mujer zimateca no es solo un acto de conservación, sino una expresión de resistencia frente al olvido y a la homogeneización cultural.

También se busca rendir homenaje a la mujer originaria de Zimatlán, que “con orgullo, fortaleza y dignidad ha sabido portar en cada prenda la memoria viva de su historia e identidad”.

La propuesta fue turnada para su estudio y dictamen a la Comisión Permanente de Culturas y Artes en el marco de la Sesión Ordinaria efectuada el pasado 30 de septiembre del presente año.

Características la vestimenta

Las dos prendas más sobresalientes de la vestimenta de la mujer zimateca son la blusa o camisa, y la falda de peto con tablones confeccionadas tradicionalmente por mujeres de la región, con distintas variantes como la de uso diario, la de media gala o la de gala.

En cuanto al patrimonio material describieron los elementos que conforman la vestimenta de gala y la de uso cotidiano. La primera incluye prendas elaboradas con telas finas como la seda o el charme, con adornos de bipiur o blondas y listones, acompañadas de accesorios tradicionales como el rebozo de seda, mascada, el collar de torzal, zapato de piso y las trenzas entrelazadas con listones.

La vestimenta del diario conserva un estilo más sencillo y funcional, compuesto por blusa de manta, falda lisa o floreada, rebozo de algodón, el delantal, listón café o de colores para trenzas, huaraches de cuero, accesorios (aretes sencillos llamados reverbero o arillos), que reflejan la vida cotidiana y el trabajo de la mujer campesina.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com