La tradicional Guelaguetza de Oaxaca se celebra en el mes de julio y forma parte de los cultos populares a la Virgen del Carmen, razón por la que se celebra los dos lunes más cercanos a la festividad católica de esta celebración mariana, el 16 de julio, ya que este día se celebra la Virgen del Carmen, patrona de Oaxaca.
Guelaguetza es magia, tradición y cultura, porque proviene vocablo zapoteca “Guendalezaa”, que significa ofrenda, presente, cumplimiento, y también se le conoce como Fiesta de los Lunes del Cerro.
En la fiesta de la Guelaguetza se efectúan presentaciones folklóricas, culturales y deportivas sobresaliendo las siguientes la Guelaguetza, El Bani Stui Gulal y la Leyenda de la princesa Donají, hija del rey zapoteca Cosijoeza y de la princesa Coyolicatzin y las carreras ciclistas.
En la Guelaguetza o de los Lunes del Cerro se expresa en la ofrenda a la ciudad de Oaxaca que hacen grupos representativos de las ocho regiones tradicionales: Cañada, Costa, Istmo de Tehuantepec, Mixteca, Papaloapan, Sierra Norte o Sierra Juárez, Sierra Sur y Valles Centrales.
Cada región deleita a los visitantes y lugareños con bailes, música, danzas y cantos, todos llenos de tradición, algarabía, colorido y orgullo.
La edición 2025 de la Guelaguetza, la máxima fiesta de los oaxaqueños, se vivirá con el emblemático Lunes del Cerro y su Octava, los días lunes 21 y lunes 28 de julio, cuando se expresará artísticamente la grandeza de los pueblos oaxaqueños, así como el respeto a sus tradiciones y riqueza cultural.
La Guelaguetza engloba magia, tradición, reciprocidad, cultura y unión. El escenario que sirve para la celebración, se ubica en el Cerro del Fortín, que no tenía nombre desde su inauguración que fue en 1974, por lo que al auditorio se le conocía como Cerro de la Azucena o Cerro del Fortín”, lo que cambio en el año de 1999, cuando se le otorgo el nombre de “Auditorio Guelaguetza”.
Los boletos y hasta paquetes se pueden adquirir a través de diferentes proveedores oficiales; por lo mismo los precios pueden variar a la hora que querer conseguir entradas para el Auditorio Guelaguetza, que cuenta con un aforo de 12 mil asientos. Por ejemplo, puedes conseguir boletos por medio de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca. Te damos a conocer dónde puedes adquirir entradas de forma segura: