Una hora con 38 minutos le tomó al Pleno a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sin debate de por medio y con posturas técnicas, resolver en manera definitiva siete juicios con hasta 16 años de antigüedad promovidos por Elektra y TV Azteca.
Por unanimidad el Pleno confirmó las sentencias de tribunales colegiados, que obligan a estas empresas a pagar 48 mil 326 millones 809 mil pesos por concepto de ISR, actualización, recargos y multas de los ejercicios de 2008 a 2015.
Cada juicio será devuelto a tribunales colegiados de origen, para que los magistrados ordenen que se realicen los pagos con base en los montos que determine el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre las actualizaciones, multas y recargos.
Los y las ministras coincidieron que los recursos de las empresas de Grupo Salinas carecían de interés excepcional constitucional sobre la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) con los que combatían los adeudos fiscales, debido a que existen precedentes en el alto tribunal que ya han resuelto las cuestiones de constitucionalidad planteadas.
Los siete asuntos se resolvieron mediante 15 proyectos presentados por siete ministros, relativos a amparos directos en revisión, impedimentos y recursos de reclamación.
Empresas de Ricardo Salinas Pliego
Grupo Salinas es un conglomerado empresarial liderado Ricardo Salinas Pliego, alias Tío Richi, y que engloba diversas empresas en distintos sectores, desde las telecomunicaciones, apuestas, hasta los deportes:
-
TV Azteca
-
Elektra
-
Banco Azteca
-
Totalplay
-
Italika
-
Purpose Financial
-
Seguros Azteca
-
Afore Azteca
-
Mazatlán FC
-
Bet365 México
-
Betano México
¿Qué pasará con Mazatlán FC?
De todos los negocios de Ricardo Salinas Pliego el más endeble parece ser Mazatlán FC, que nació en 2020 del extinto Atlético Morelia, que dejó de ser operable para Grupo Salinas una vez que se quedó con el respaldo económico del Gobierno de Michoacán, vía el comodato del Estadio Morelos, así como por el retiro de la publicidad oficial, especialmente en la camiseta.
Desde que Mazatlán FC compite en la Liga MX ha tenido un desempeño insuficiente para ser considerado protagonista y su lucha ha estado en la Tabla de Cocientes.
Al final de la temporada 2022-2023 el equipo de Salinas Pliego debió pagar una multa por quedar 18 de la tabla (de 18 competidores) 47 millones de pesos a la Liga MX, mientras que en la 2023-2024 acabó en la posición 16 y pagó 33 mdp; para la temporada 2024-2025, su peor desempeño, resultó 18, por lo que la multa ascendió a 80 mdp.
El total de multas pagadas en las recientes tres temporada por acabar en los últimos tres lugares de la Tabla de Cocientes asciende a 160 millones de pesos. Desde luego a pregunta es si ha resultado redituable para el empresario tener un equipo con tal deplorables balances y la respuesta está en que la franquicia forma parte de una estrategia de contenidos para nutrir la cartelera televisiva llamada “Viernes Botanero” de TV Azteca.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.