Skip to main content

Pueblos Mágicos de México: qué son, cuántos hay y por qué son importantes

Pueblos Mágicos de México: qué son, cuántos hay y por qué son importantes

Este programa federal contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones que se destacan por su cultural, historia o atractivo turístico.

Este programa federal contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones que se destacan por su cultural, historia o atractivo turístico.

Un Pueblo Mágico es un sitio con símbolos y leyendas, poblados con historia que en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes para nuestro país; en conjunto son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atractivos.

Este 2025 el Programa Pueblos Mágicos cumple 24 años; es operado por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo, y contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación y que representan alternativas frescas y variadas para los visitantes nacionales y extranjeros.

Actualmente el país cuenta con 177 Pueblos Mágicos, que representan no sólo destinos turísticos, sino auténticos guardianes de la identidad y las tradiciones.

En estas poblaciones habitan más de 10.7 millones de mexicanos que, día a día, preservan su riqueza natural, cultural y gastronómica. En ellas se encuentran también 18 sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO, 19 zonas arqueológicas, 50 Áreas Naturales Protegidas y más de 1.1 millones de personas indígenas que mantienen vivas sus lenguas y costumbres.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com