Skip to main content

Mole de Caderas, orgullo gastronómico que Oaxaca reivindica como suyo

Mole de Caderas, orgullo gastronómico que Oaxaca reivindica como suyo

El gobernador Jara Cruz inauguró el festival que hace honor a este platillo, que se desarrollará en la capital y Huajuapan de León.

El gobernador Jara Cruz inauguró el festival que hace honor a este platillo, que se desarrollará en la capital y Huajuapan de León.

El gobernador Salomón Jara Cruz inauguró en la Plaza de la Danza el Festival del Mole de Caderas 2025, que hace honor a este platillo que es símbolo de identidad y cultura de la Mixteca oaxaqueña.

Se instalaron 25 stands gastronómicos y artesanales, además, en esta inauguración se presentó una muestra de la Guelaguetza Ñuu Savi, con la participación de las delegaciones de: Huajuapan de León, Heroica Ciudad de Tlaxiaco y Santiago Juxtlahuaca.

Ante cocineras tradicionales, autoridades municipales, personas empresarias y pobladores, Jara Cruz dijo que, por tercer año consecutivo, esta festividad reivindica el origen oaxaqueño de este guiso, que además, demuestra al mundo la grandeza de la gastronomía local.

“Este platillo es orgullo de Oaxaca y patrimonio gastronómico y cultural de nuestro estado. Hoy abrimos el alma para compartir la expresión artística y cultural del pueblo Ñuu Savi, cuya voz sigue proyectando nuestras raíces al futuro”.

El evento se realiza desde el viernes 10 y acontecerá hasta el 12 de octubre; durante este periodo los visitantes podrán degustar de esta comida emblemática; en una tarjeta informativa se destaca que “el Mole de Caderas forma parte de la gastronomía del estado, la cual es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad; producto de las manos sabias de las cocineras tradicionales y de la herencia viva de la Mixteca, una región que es raíz profunda, historia y espíritu de Mesoamérica”.

Por su parte, el presidente municipal de Huajuapan, Luis de León Martínez, agradeció el apoyo brindado a las y los cocineros y aseguró que, con el apoyo del gobierno estatal, buscarán la denominación de origen de este platillo ancestral.

Origen del Mole de Caderas

La receta de este platillo que tiene su origen en el siglo XVIII; ha sido protegida como un tesoro por pastores, criadores de vacas, matanceros, cocineras y carniceros, por eso, forma parte de la riqueza patrimonial de Oaxaca.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com