Skip to main content

Festival del Mole de Caderas 2025: tradición, cultura e identidad gastronómica en Huajuapan

Festival del Mole de Caderas 2025: tradición, cultura e identidad gastronómica en Huajuapan

Sectur informó que esta festividad será el sábado 11 de octubre en el marco de la Guelaguetza Ñuu Savi.

Sectur informó que esta festividad será el sábado 11 de octubre en el marco de la Guelaguetza Ñuu Savi.

La exquisita gastronomía mixteca se mostrará en el Festival del Mole de Caderas 2025, que se realizará el sábado 11 de octubre en la Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Este evento de cultura, historia y herencia culinaria tendrá lugar en el Recinto Ferial de este municipio mixteco, a partir de las 13:00 horas, en el marco de la Guelaguetza Ñuu Savi, dio a conocer la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca).

La subsecretaria de Operación Turística, Mariel López Villatoro, destacó que este platillo emblemático ha dado renombre mundial a la Mixteca oaxaqueña, el cual se desarrolló con la llegada de los españoles y la introducción del ganado caprino.

“Huajuapan es reconocida por la fortaleza de su gente, forjada a lo largo de los siglos entre montañas y tierras áridas, donde el trabajo comunitario y sacrificio han sido la clave para preservar su cultura, tradiciones e identidad”.

En esta temporada se estima que la ocupación hotelera ascenderá a 35 por ciento con la llegada de 11 mil 831 visitantes y cerca de 18 millones de pesos en derrama económica.

El escenario de esta fiesta gastronómica y cultural contará con más de 20 stands, que ofrecerán a personas locales y visitantes la oportunidad de saborear el inconfundible mole de caderas y otros platillos tradicionales.

¿Qué es el mole de caderas?

El famoso mole de caderas se prepara con la cadera y el espinazo del chivo, junto con una salsa vibrante de chiles, tomate y hierbas de la región como la pepicha y el huaje, además de hojas de aguacate.

Agenda de eventos

El sábado 11 de octubre a las 16:00 horas comenzará la calenda cultural Ñuu Savi, encabezada por la representante de la Diosa Centéotl, Patricia Casiaso Zaragoza; se contará con la participación de nueve delegaciones que compartirán sus danzas y trajes tradicionales. La Guelaguetza iniciará a las 18:00 horas en el Recinto Ferial.

Las delegaciones asistentes provienen de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Santiago Juxtlahuaca, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, San Juan Copala, Teotongo, Villa de Tamazulápam del Progreso, San Sebastián Tecomaxtlahuaca, San Pedro Pochutla y Putla Villa de Guerrero.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com