El lunes 11 el Operativo Sable descabezó la comandancia de policía de Santiago Pinotepa Nacional, antes fueron Santa María Huatulco y Juchitán de Zaragoza, y ahora tocó el turno a Putla de Guerrero, con lo que ya son cuatro los municipios intervenidos.
Como en los anteriores casos, el cuerpo policiaco de Putla de Guerrero fue desarmado en tu totalidad y detenidos cuatro elementos “por su posible vinculación con células delictivas locales”.
En un comunicado oficial la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que esta acción coordinada permitió tomar control de los centros de Control y Comando del Municipio C2, integrado por más de 50 cámaras ahora bajo control del Estado, a través del C4.
Además en la ejecución participaron la Secretaría de Gobierno (SEGO), la Secretaría de la Marina, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Policía Estatal, la Agencia Estatal de Investigaciones, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) y la Policía Vial Estatal.
A través del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública se aplicaron pruebas toxicológicas a las y los elementos de la policía municipal. La intervención permitió el aseguramiento de 13 armas, de las cuales no se contaban con autorización de portación.
El Operativo Sable es producto de trabajos de inteligencia criminal, una estrategia de seguridad interinstitucional que busca desarticular redes delictivas, así como lograr la detención de objetivos prioritarios generadores de violencia; por ello, se realizan intervenciones operativas que buscan atender y retomar el control de espacios estratégicos en materia de seguridad.
Aimismo se busca fortalecer las capacidades de las autoridades municipales, al tener la colaboración de instancias estatales y federales.