Skip to main content

Desde Tututepec reinstalan el Consejo Estatal de los Humedales Costeros de Oaxaca

Desde Tututepec reinstalan el Consejo Estatal de los Humedales Costeros de Oaxaca

El estado cuenta con una decena de humedales, ubicados a lo largo de 568 kilómetros de litoral; se busca coordinar el manejo y gestión de estos ecosistemas.

El estado cuenta con una decena de humedales, ubicados a lo largo de 568 kilómetros de litoral; se busca coordinar el manejo y gestión de estos ecosistemas.

El Gobierno de Oaxaca llevó a cabo en Villa de Tututepec de Melchor Ocampo la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Estatal de los Humedales Costeros de Oaxaca (CEHCO), con la finalidad de coordinar el manejo, gestión, uso racional y conservación de estos ecosistemas.

Esta actividad coordinada por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, y con apoyo del municipio, se desarrolló para reactivar los trabajos del CEHCO. Este organismo está conformado por instancias ambientales federales y estatales, la academia, la Red de Humedales Costeros de la Costa de Oaxaca y los 22 municipios de esta región.

La secretaria Karime Unda Harp explicó que los humedales son ecosistemas prioritarios y, a través de la coordinación interinstitucional e intersectorial de los tres niveles de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, academia y ciudadanía, se procura su conservación.

Temas del Consejo de los Humedales

Los grupos de trabajo especializado que integran el CEHCO atenderán temas sobre cocodrilos, tortugas marinas, mangle y ecosistemas costeros, arrecifes coralinos, pesca sustentable, e inspección y vigilancia.

En la sesión se revisó el estado del Reglamento Interno del CEHCO, la estructura actual de los grupos de trabajo, además, se reconocieron las acciones que se han desarrollado y se definió un calendario de trabajo para dar seguimiento a los avances de cada grupo.

En Oaxaca, 568 kilómetros de litoral

El estado de Oaxaca cuenta con 568 kilómetros de litoral, en los que destacan, por su extensión, los siguientes humedales:

  1. Sistema lagunar Chacahua-Pastoría
  2. Cacaluta
  3. Laguna Zanate
  4. Mascalco
  5. Barra de la Cruz
  6. Chachahual
  7. San Agustín
  8. Majahual-Arenal
  9. Tonameca
  10. Manialtepec-Portesuelo

De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), de las 808 especies de reptiles registradas en el país, entre tortugas, lagartos, serpientes y cocodrilos, 245 se encuentran en Oaxaca, siendo los humedales los hábitats prioritarios para estas especies.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com