Skip to main content

Brote de viruela símica en Santa María Huatulco

Brote de viruela símica en Santa María Huatulco

Alerta máxima en la región de la Costa, luego de que Servicio de Salud de Oaxaca confirmó un caso de Mpox; el paciente del IMSS se encuentra aislado.

Alerta máxima en la región de la Costa, luego de que Servicio de Salud de Oaxaca confirmó un caso de Mpox; el paciente del IMSS se encuentra aislado.

Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) dio a conocer que mantiene una vigilancia estrecha en la región de la Costa, luego de confirmar la presencia de un caso de Mpox (viruela símica), en Santa María Huatulco.

De acuerdo con el expediente médico, el paciente acudió a recibir atención médica al Hospital General de Zona 41 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Santa Cruz Huatulco, el jueves 20 de febrero.

El hombre de 26 años presentó síntomas compatibles con el Mpox o también llamada viruela símica; es decir exantema cefalocaudal con características de maculas, pápulas, vesículas y costra, así como fiebre, dolor de cabeza, escalofrío, úlceras, entre otros.

Ante esto el personal médico procedió a la toma de muestras, cuyos resultados confirmaron la presencia de Mpox, por lo que activaron inmediatamente los protocolos correspondientes en este tipo de casos, sin que hasta el momento se hayan detectado más contagios.

“SSO mantiene un monitoreo intencional de casos en las unidades médicas fijas y móviles de la Jurisdicción Sanitaria 4 Costa, para fortalecer la vigilancia epidemiológica. Asimismo, se ha intensificado la dotación de condones en los centros de salud y se hace un llamado a la sociedad en general, a utilizar preservativos como método de prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).”

¿Qué hacer para prevenir la viruela símica?

Servicios de Salud de Oaxaca dio a conocer algunas de las medidas preventivas clave en relación al Mpox o viruela símica:

  1. Evitar contacto físico con personas infectadas o sospecha de enfermedad.
  2. Evitar contacto objetos o materiales personales de los contagiados.
  3. Lavarse las manos con agua y jabón.
  4. Utilizar frecuentemente gel antibacterial.
  5. Cubrirse nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser.
  6. Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos, usar cubreboca.
  7. Lavar la ropa, toallas y sábanas de la persona enferma.
  8. Desinfectar superficies contaminadas.

En caso de presentar síntomas, procurar no acercarse a otras personas, mantener aislamiento en casa y acudir al médico, para un tratamiento oportuno.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com