El rol de los abuelos en situaciones especiales es de vital importancia, de manera muy particular cuando va a nacer un nieto o nieta. Es típico que uno espera que el nieto esté sano, y es entonces cuando pensamos en ese vínculo que pueden establecer los abuelos con los nietos. (Cristina Noriega García, 2023)
Hoy en día, la experiencia de tener un nieto o nieta con capacidades diferentes puede resultar al principio frustrante, pero a lo largo del tiempo tiende a ser muy positiva para los abuelos y la familia. Estudios recientes afirman que ese nieto incrementa la tolerancia y la paciencia en todos los miembros de la familia; al igual favorecen valores como la compasión, la empatía o el altruismo, mejorando así la cohesión familiar. (Gardner, 2010)
Es importante acompañar a la familia; sin embargo, cuando existe el apoyo de los abuelos, se debe brindar información y conocimiento acerca del autismo, ya que pueden sentir la falta de conocimientos y estrategias para poder hacerse cargo de las necesidades especiales del nieto o nieta.
Autism Speaks (2013) publicó una guía para abuelos en el que explica de manera muy detallada qué es el TEA (Trastorno del Espectro Autista) e invita a los abuelos a ejercer su rol dando datos objetivos de encuestas realizadas a abuelos, ya que muchos de ellos son los primeros en detectar cuando su nieto o nieta puede tener alguna necesidad especial y destacan la mejora de las relaciones familiares cuando se implican en el cuidado de su nieto con autismo. Así mismo, aportan una serie de consejos que pueden ser de gran ayuda como:
-
Experiencia y sabiduría: Los abuelos y abuelas tienen una gran experiencia y sabiduría que pueden compartir con los padres y, sobre todo, con los niños con autismo, lo que en ocasiones puede ayudar a encontrar soluciones a los desafíos que enfrentan diariamente.
-
Apoyo emocional: Ellos pueden brindar un apoyo emocional incondicional a los niños con autismo, lo que puede ayudar al aumento de su autoestima y confianza en sí mismo.
-
Respiro y apoyo para los padres: Los abuelos pueden brindar un respiro muy necesario para los padres de niños con autismo, lo que beneficia a los padres en reducir el estrés y la fatiga.
-
Aumento de confianza: Esta parte es de suma importancia ya que ayuda a los niños y niñas con TEA a la realización de actividades y tareas de manera independiente.
-
Apoyo en la terapia: Los abuelos pueden apoyar a los nietos con autismo en su terapia, ayudándolos a practicar habilidades y estrategias en un entorno familiar y seguro.
-
Modelo de comportamiento: Los abuelos suelen ser modelos de comportamientos positivos para los niños con autismo, enseñándoles valores como la empatía, la paciencia y la comprensión.
Los abuelos juegan un papel muy importante en la vida de los nietos, pero muy en especial en la de los nietos con autismo o alguna otra condición especial, es fundamental contar con su apoyo ya que no solo le brindan al nieto apoyo emocional o de comprensión, sino que ayudan a los padres a tener un respiro, lo que conlleva a tener una buena conexión familiar.