Yalitza Aparicio nació el 11 de diciembre de 1993 y es originaria de Tlaxiaco, Oaxaca; por sus venas corre sangre mixteca y triqui, aunque no aprendió a hablar ninguna de estas lenguas, ya que sus padres, al sentirse discriminados, decidieron no inculcárselas, pero ella siempre ha estado orgullosa de sus orígenes y lo presume.
De profesión es maestra de nivel preescolar, porque uno de sus grandes sueños era enseñar académicamente a los niños, pero además enseñarles a soñar a lo grande; sin embargo, este trabajo lo ejerció muy poco, pues se presentó la oportunidad de un casting que le cambió la vida.
En un inicio era su hermana quien se presentaría a dicho casting pero por encontrarse en embarazo y delicada, le ofreció a Yalitza hacerlo en su lugar; este casting era para la película “Roma”, del gran director Alfonso Cuarón. Luego de ese primer filtro la joven de Tlaxiaco tuvo que trasladarse a Oaxaca de Juárez, donde continuó el proceso de selección y finalmente asistió a la Ciudad de México, donde se ganó un lugar para participar en el filme que se convertiría en un hit.
Yalitza interpretó el personahe de Cleo, una empleada doméstica, rol que ella se tomó como un homenaje para su madre, que era precisamente una trabajadora del hogar. Su labor en la actuación y, en específico, en esta película fue fuertemente criticado por algunos sectores y por diferentes razones.
Pero su nominación al Oscar como Mejor Actriz -primera mujer indígena en una terna- en el año 2019 desató aún más la furia de muchos que definían su elección como una inclusión forzada; pese a todo, Yalitza mantuvo una actitud positiva y dejó pasar todas aquellas críticas.
El 2018 fue su gran año. La revista Time la reconoció como la mejor actuació y también fue nominada al Ariel, cosa que no pasó por alto un grupo de actrices que trataron de evitar dicha nominación. Nada la hizo dudar de seguir su camino, que aunque su sueño no era la actuación -como ella lo admitió claramente- estaba ahí y aprovecharía cada reto para aprender y tratar de ser un ejemplo.
Hoy Yalitza es embajadora de muchas marcas con reconocimiento mundial, pero sigue trabajando en la actuación, preparándose, estudiando el arte y soñando. Ha participado en películas como presencias, en series como Los Espookys y Mujeres asesinas; en el 2023 interpretó a Ana en la película La gran seducción (Netflix).
Yalitza ahora representa una voz potente en contra de la discriminación y trabaja también para llevar un mensaje de igualdad e inclusión del que muchos grupos, etnias y comunidades son víctimas. Aceptar las oportunidades que se presentan y hacerlo con valor hace a Yalitza una de nuestras Mujeres Mujeres poderosas.