Skip to main content

Eufrosina Cruz Mendoza: deseo y necesidad de ser diferente

Eufrosina Cruz Mendoza: deseo y necesidad de ser diferente

Activista y luchadora social, nacida en Santa María Quiegolani, municipio de la región Sierra Sur de Oaxaca; desde niña se distinguió del resto.

Activista y luchadora social, nacida en Santa María Quiegolani, municipio de la región Sierra Sur de Oaxaca; desde niña se distinguió del resto.

Eufrosina Cruz es una activista que lucha por la igualdad de género, los derechos de las mujeres y los pueblos indígenas. Nació el 1 de enero de 1979 en Santa María Quiegolani, municipio de la región Sierra Sur de Oaxaca.

A los 18 años olo hablaba su lengua materna, el zapoteco; poco después aprendió español. Desde niña fue diferente a las demás mujeres de su comunidad; en lugar de hacer tortillas, prefería jugar a las canicas. Siempre tuvo claro que no quería ser ni hacer lo que en su comunidad se acostumbraba fueran las mujeres.

Sus prioridades estaban claras: ir a la escuela, estudiar, ser diferente. La escuela primaria Manuel Jaqui, donde estudió tenía piso de tierra, sus bancas eran tablones, pero ni eso la detuvo para cumplir con sus metas.

Estudió el bachillerato en Salina Cruz, donde no la pasó tan bien, ya que por su origen, y su lengua recibía burlas y acoso entre sus compañeros, aún así continúo preparándose para hacer las cosas diferentes. Para continuar su preparación académica se mudó a Oaxaca de Juárez, donde hizo la carrera de Contaduría Pública en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO ) y terminó una Maestría en Ciencias Políticas en la Universidad Popular Autónoma de Puebla.

Los estudios le abrieron un mundo de oportunidades que sabría aprovechar y que la hacían entender que trascendería más allá de su pueblo, aunque debía trabajar para ayudar a otras mujeres y personas de comunidades indígenas a tener acceso a otra vida y más oportunidades.

En el 2017 volvió a su pueblo e inició su carrera política. Pudo ver entonces con otros ojos lo que la Ley de Usos y Costumbres le negaban los derechos y obligaciones que tenían como mujeres y fue más relevante cuando se postuló y ganó las elecciones para la presidencia municipal el 4 de noviembre, pero la asamblea municipal -solo de hombres- declaró nulos los votos por ser mujer, otorgando el triunfo a Eloy Mendoza lo que la hizo protestar para modificar las leyes de los usos y costumbres de su pueblo y en otras partes del país.

Luego de esto postulada en el 2010 para ser diputada local por el Partido Acción Nacional, donde resultó electa, más adelante fue electa como presidenta del congreso y fue la primera mujer indígena en presidir el congreso del estado.

Del 2012 al 2015 fue diputada federal y presidió la Comisión de Asuntos Indígenas y logró la modificación de la Constitución y reconocer los derechos de las mujeres indígenas de votar y ser votadas. Los sueños de la niña de la montaña es un libro que narra su historia de vida.

En 2016 se lanzó un documental de nombre Las sufragistas, en la que es protagonista y además reconocida por Forbes entres las 100 mujeres más poderosas de México. Del año 2021 al 2024 sostenía el cargo de diputada federal de la LXV legislatura.

Actualmente se dedica a inspirar a mujeres jóvenes a lograr metas, escribir y dar difusión a la literatura es parte de sus actividades cotidianas, promueve un movimiento de escritoras indígenas en diferentes estados de la república. Por eso y más Eufrosina Cruz Mendoza es una de nuestras Mujeres poderosas.


Importante

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión
y no necesariamente reflejan la postura editorial de Oaxaca Informa.

Últimas columnas

20 marzo 2025
El uso de fotografías de la familia, objetos, animales o cosas, palabras escritas, rutinas diarias, organizadores como horarios, agenda, días o meses del año.
17 marzo 2025
Chiefs llegó al Super Bowl con el mejor quarterback de la liga, junto con el mejor coach y el mejor coordinador defensivo, pero esta temporada no fueron estas credenciales lo que los llevaron al último juego.
14 marzo 2025
Vivía junto a su esposo y sus hijos en el Distrito de Denov, en Uzbekistán, pero un accidente en el campo le cambió la vida.
9 marzo 2025
Siguiendo la tendencia federal, se propone que los órganos garantes de transparencia a nivel estatal, como el OGAIPO en Oaxaca, sean extinguidos y que sus funciones sean absorbidas por las secretarías de estado correspondientes.
10 octubre 2024
La vieja regla, aunque muy actual en eficacia, dicta que cuando el directivo sale a ratificarte, ve preparando las maletas; perversión pura.

Nuestros colaboradores

Héctor González Villalba - Columnista Oaxaca Informa - Fue al balón
Personal, político y deportivo. Periodista con más de dos décadas de experiencia.
Lili Baños - Columnista Oaxaca Informa - Mujeres poderosas
Por nuestras grandes luchadoras mexicanas
Juan Carlos Chávez Martínez - Columnista Oaxaca Informa - Sizigia
Por la transparencia
Alfredo Castillo - Columnista Oaxaca Informa - De victorias y derrotas
Abogado litigante y exfuncionario
Irma E. Rosales - Columnista Oaxaca Informa - Un lugar llamado autismo
Haciendo conciencia de neurodiferencias
César Juárez - Columnista Oaxaca Informa - De goles, sones y otros amores
El lado B del deporte y la farándula
Vicrogue - Columnista Oaxaca Informa - El cartón de Vicrogue
Caricatura periodística
Rapé - Columnista Oaxaca Informa - Rapé
Caricatura periodística
    Periodismo informado

    Subscríbete a nuestro boletín

    Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
    Oficinas: Oaxaca
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Oaxaca Informa
    DERECHOS RESERVADOS
    © Oaxaca Informa

    Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
    www.Info-Grafico.com

    Info Grafico
    Diseño y Desarrollo Web
    www.Info-Grafico.com

    DERECHOS RESERVADOS
    © Oaxaca Informa

    Info Grafico
    Diseño y Desarrollo Web
    www.Info-Grafico.com