Skip to main content

Gabriela Salas Cabrera: el poder de la tecnología en buenas manos

Gabriela Salas Cabrera: el poder de la tecnología en buenas manos

La aportación de esta joven científica para México y el mundo ha sido incluir en el traductor de Google la traducción para la lengua náhuatl.

La aportación de esta joven científica para México y el mundo ha sido incluir en el traductor de Google la traducción para la lengua náhuatl.

Gabriela es la primera indígena programadora y científica de datos reconocida por la UNESCO, lo que logró al desarrollar e implementar en Google el traductor al náhuatl. Ella nació en Puerto del Caballo, Chapulhuacán (Hidalgo) en 1996 y con solo 29 años ha logrado algo de mucho valor para México.

Estudió Ingeniería en Tecnologías de la Información en la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji UTTT; realizó sus estudios a la vez que trabajaba en la panadería familiar para aportar al gasto familiar.

Gabriela además estudió una Maestría en Inteligencia Artificial en la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) y hasta el 2024 seguía estudiando en la Universidad politécnica de Madrid en donde se especializa en Ciencia de datos. Trabaja fuerte para presentar una nueva propuesta para enriquecer el traductor Google y pueda ser más eficiente al traducir su lengua.

Igual que todas, y casi como todas. Gabriela ha afrontado retos y el más común en su situación y sus circunstancias ha sido la discriminación por su color de piel y hasta por hablar su lengua materna, pero aunado a ello vive con el Síndrome de Asperger, condición que no ha sido impedimento para sobresalir. Ella tiene el deseo de crear una organización para apoyar a niñas indígenas en el ámbito científico llamado y sueña con materializar “El futuro es brillante, porque las niñas son brillantes”.

Su gran aportación para México ha sido incluir en el traductor de Google la traducción para la lengua náhuatl, presentado el 9 de agosto del 2024 en la comunidad Acaxochitlán en conmemoración de los pueblos indígenas; su aporte se considera una herramienta importante para le preservación y difusión de esta lengua en México y el mundo.

Es más, la BBC la incluyó en el 2024 en su lista de las 100 mujeres más influyentes e inspiradoras. Por ser valiente y ejemplo, Gabriela Salas es una de Mujeres poderosas.


Importante

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión
y no necesariamente reflejan la postura editorial de Oaxaca Informa.

Últimas columnas

20 marzo 2025
El uso de fotografías de la familia, objetos, animales o cosas, palabras escritas, rutinas diarias, organizadores como horarios, agenda, días o meses del año.
17 marzo 2025
Chiefs llegó al Super Bowl con el mejor quarterback de la liga, junto con el mejor coach y el mejor coordinador defensivo, pero esta temporada no fueron estas credenciales lo que los llevaron al último juego.
14 marzo 2025
Vivía junto a su esposo y sus hijos en el Distrito de Denov, en Uzbekistán, pero un accidente en el campo le cambió la vida.
9 marzo 2025
Siguiendo la tendencia federal, se propone que los órganos garantes de transparencia a nivel estatal, como el OGAIPO en Oaxaca, sean extinguidos y que sus funciones sean absorbidas por las secretarías de estado correspondientes.
10 octubre 2024
La vieja regla, aunque muy actual en eficacia, dicta que cuando el directivo sale a ratificarte, ve preparando las maletas; perversión pura.

Nuestros colaboradores

Héctor González Villalba - Columnista Oaxaca Informa - Fue al balón
Personal, político y deportivo. Periodista con más de dos décadas de experiencia.
Lili Baños - Columnista Oaxaca Informa - Mujeres poderosas
Por nuestras grandes luchadoras mexicanas
Juan Carlos Chávez Martínez - Columnista Oaxaca Informa - Sizigia
Por la transparencia
Alfredo Castillo - Columnista Oaxaca Informa - De victorias y derrotas
Abogado litigante y exfuncionario
Irma E. Rosales - Columnista Oaxaca Informa - Un lugar llamado autismo
Haciendo conciencia de neurodiferencias
César Juárez - Columnista Oaxaca Informa - De goles, sones y otros amores
El lado B del deporte y la farándula
Vicrogue - Columnista Oaxaca Informa - El cartón de Vicrogue
Caricatura periodística
Rapé - Columnista Oaxaca Informa - Rapé
Caricatura periodística

    Gabriela Salas Cabrera: el poder de la tecnología en buenas manos

    Gabriela Salas Cabrera: el poder de la tecnología en buenas manos

    La aportación de esta joven científica para México y el mundo ha sido incluir en el traductor de Google la traducción para la lengua náhuatl.

    La aportación de esta joven científica para México y el mundo ha sido incluir en el traductor de Google la traducción para la lengua náhuatl.

    Gabriela es la primera indígena programadora y científica de datos reconocida por la UNESCO, lo que logró al desarrollar e implementar en Google el traductor al náhuatl. Ella nació en Puerto del Caballo, Chapulhuacán (Hidalgo) en 1996 y con solo 29 años ha logrado algo de mucho valor para México.

    Estudió Ingeniería en Tecnologías de la Información en la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji UTTT; realizó sus estudios a la vez que trabajaba en la panadería familiar para aportar al gasto familiar.

    Gabriela además estudió una Maestría en Inteligencia Artificial en la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) y hasta el 2024 seguía estudiando en la Universidad politécnica de Madrid en donde se especializa en Ciencia de datos. Trabaja fuerte para presentar una nueva propuesta para enriquecer el traductor Google y pueda ser más eficiente al traducir su lengua.

    Igual que todas, y casi como todas. Gabriela ha afrontado retos y el más común en su situación y sus circunstancias ha sido la discriminación por su color de piel y hasta por hablar su lengua materna, pero aunado a ello vive con el Síndrome de Asperger, condición que no ha sido impedimento para sobresalir. Ella tiene el deseo de crear una organización para apoyar a niñas indígenas en el ámbito científico llamado y sueña con materializar “El futuro es brillante, porque las niñas son brillantes”.

    Su gran aportación para México ha sido incluir en el traductor de Google la traducción para la lengua náhuatl, presentado el 9 de agosto del 2024 en la comunidad Acaxochitlán en conmemoración de los pueblos indígenas; su aporte se considera una herramienta importante para le preservación y difusión de esta lengua en México y el mundo.

    Es más, la BBC la incluyó en el 2024 en su lista de las 100 mujeres más influyentes e inspiradoras. Por ser valiente y ejemplo, Gabriela Salas es una de nuestras Mujeres poderosas.


    Importante

    Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión
    y no necesariamente reflejan la postura editorial de Oaxaca Informa.

    Últimas columnas

    20 marzo 2025
    El uso de fotografías de la familia, objetos, animales o cosas, palabras escritas, rutinas diarias, organizadores como horarios, agenda, días o meses del año.
    17 marzo 2025
    Chiefs llegó al Super Bowl con el mejor quarterback de la liga, junto con el mejor coach y el mejor coordinador defensivo, pero esta temporada no fueron estas credenciales lo que los llevaron al último juego.
    14 marzo 2025
    Vivía junto a su esposo y sus hijos en el Distrito de Denov, en Uzbekistán, pero un accidente en el campo le cambió la vida.
    9 marzo 2025
    Siguiendo la tendencia federal, se propone que los órganos garantes de transparencia a nivel estatal, como el OGAIPO en Oaxaca, sean extinguidos y que sus funciones sean absorbidas por las secretarías de estado correspondientes.
    10 octubre 2024
    La vieja regla, aunque muy actual en eficacia, dicta que cuando el directivo sale a ratificarte, ve preparando las maletas; perversión pura.

    Nuestros colaboradores

    Héctor González Villalba - Columnista Oaxaca Informa - Fue al balón
    Personal, político y deportivo. Periodista con más de dos décadas de experiencia.
    Lili Baños - Columnista Oaxaca Informa - Mujeres poderosas
    Por nuestras grandes luchadoras mexicanas
    Juan Carlos Chávez Martínez - Columnista Oaxaca Informa - Sizigia
    Por la transparencia
    Alfredo Castillo - Columnista Oaxaca Informa - De victorias y derrotas
    Abogado litigante y exfuncionario
    Irma E. Rosales - Columnista Oaxaca Informa - Un lugar llamado autismo
    Haciendo conciencia de neurodiferencias
    César Juárez - Columnista Oaxaca Informa - De goles, sones y otros amores
    El lado B del deporte y la farándula
    Vicrogue - Columnista Oaxaca Informa - El cartón de Vicrogue
    Caricatura periodística
    Rapé - Columnista Oaxaca Informa - Rapé
    Caricatura periodística
      Periodismo informado

      Subscríbete a nuestro boletín

      Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
      Oficinas: Oaxaca
      Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

      Oaxaca Informa
      DERECHOS RESERVADOS
      © Oaxaca Informa

      Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
      www.Info-Grafico.com

      Info Grafico
      Diseño y Desarrollo Web
      www.Info-Grafico.com

      DERECHOS RESERVADOS
      © Oaxaca Informa

      Info Grafico
      Diseño y Desarrollo Web
      www.Info-Grafico.com