Skip to main content

Marisa Lazo Corvera: su dulce poder

Marisa Lazo Corvera: su dulce poder

Formalmente en 1992 fundó su pastelería que lleva su nombre “Pastelería Marisa”; sin conocimiento alguno de mercadotecnia o comercialización se dejó llevar por su intuición.

Formalmente en 1992 fundó su pastelería que lleva su nombre “Pastelería Marisa”; sin conocimiento alguno de mercadotecnia o comercialización se dejó llevar por su intuición.

Aunque psicóloga de profesión, siguió su sueño que practicar la repostería. En sus reuniones familiares y con amigos Marisa siempre se ofrecía a llevar el postre; no solo lo hacía muy bien, sino que sus propios familiares le hacía peticiones de sus diferentes postres.

Pero llegó un día en qué real negocio inició, cuando una amiga le pidió que le vendiera una tarta de pera y solo vendida la aceptaría, cosa que Marisa aceptó y, por primera vez, vendía una de sus creaciones culinarias.

Su buena fama para elaborar postres se corrió de boca en boca e inició, como muchas, en la cochera de su casa su dulce negocio y con los utensilios básicos para elaborarlos; por supuesto, con el apoyo de su familia, que considera parte importante de su éxito.

Formalmente en 1992 fundó su pastelería que lleva su nombre “Pastelería Marisa”. Sin conocimiento alguno de mercadotecnia o comercialización ella solo se dejó llevar por su intuición al tomar decisiones de su negocio; se esforzó por crear un gran equipo eligiendo a personas comprometidas con crecer y superarse. Un ejemplo de ello es Soraida, quien en un inicio era la niñera de sus hijos y también fue ayudante en la cocina, ahora es la gerente y está a cargo de más de 500 colaboradores en su empresa.

Nacida en Guadalajara, Jalisco, el 27 de enero de 1965, y siendo la mayor de seis hermanos, confiar en su intuición y siempre apoyar a los demás ha sido clave para lograr su éxito. Ahora Marisa cuenta con más de 100 sucursales en todo el país, además de la pastelería “Tía lola” y “Dolce natura”. Y por su talento fue invitada para ser parte del famoso reality Shark Tank al que se unió en 2021.

“La ambición también es dulce” es el título de su libro, mismo que presentó en la FIL 2022. En el 2024, y como cereza de ese gran pastel que Marisa creó, recibió el premio a Chef Repostera del Año, otorgado por la CANIRAC.

Su talento, amor por sus postres y el éxito alcanzado la convierten en una de nuestras Mujeres poderosas.


Importante

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión
y no necesariamente reflejan la postura editorial de Oaxaca Informa.

Últimas columnas

21 agosto 2025
Desde los tres años su padre construyó su propio palenque y así fue como ella abrazó con amor y gusto el elaborado proceso de este arte milenario.
20 agosto 2025
La intervención temprana y el apoyo adecuado pueden tener un impacto positivo y significativo en la calidad de vida.
17 julio 2025
La séptima Final seguida de Grand Slam donde uno de estos dos guerreros se iba a alzar con la corona de un grande.
29 abril 2025
Queda claro que la autoridad no ha comprendido la importancia de las DOM, su función en el desarrollo económico y social y en la diferenciación de productos de origen únicos.
27 marzo 2025
La Ley General de Transparencia de 2015 consolidó un sistema nacional encabezado por un órgano garante autónomo, el INAI, en coordinación con organismos locales también dotados de autonomía constitucional.
10 octubre 2024
La vieja regla, aunque muy actual en eficacia, dicta que cuando el directivo sale a ratificarte, ve preparando las maletas; perversión pura.

Nuestros colaboradores

Héctor González Villalba - Columnista Oaxaca Informa - Fue al balón
Personal, político y deportivo. Periodista con más de dos décadas de experiencia.
Jorge Vera García - Columnista Oaxaca Informa - ADN Mezcal
Personal, político y deportivo. Periodista con más de dos décadas de experiencia.
Lili Baños - Columnista Oaxaca Informa - Mujeres poderosas
Por nuestras grandes luchadoras mexicanas
Juan Carlos Chávez Martínez - Columnista Oaxaca Informa - Sizigia
Por la transparencia
Alfredo Castillo - Columnista Oaxaca Informa - De victorias y derrotas
Abogado litigante y exfuncionario
Irma E. Rosales - Columnista Oaxaca Informa - Un lugar llamado autismo
Haciendo conciencia de neurodiferencias
César Juárez - Columnista Oaxaca Informa - De goles, sones y otros amores
El lado B del deporte y la farándula
Vicrogue - Columnista Oaxaca Informa - El cartón de Vicrogue
Caricatura periodística
Rapé - Columnista Oaxaca Informa - Rapé
Caricatura periodística

    Marisa Lazo Corvera: su dulce poder

    Marisa Lazo Corvera: su dulce poder

    Formalmente en 1992 fundó su pastelería que lleva su nombre “Pastelería Marisa”; sin conocimiento alguno de mercadotecnia o comercialización se dejó llevar por su intuición.

    Formalmente en 1992 fundó su pastelería que lleva su nombre “Pastelería Marisa”; sin conocimiento alguno de mercadotecnia o comercialización se dejó llevar por su intuición.

    Gabriela es la primera indígena programadora y científica de datos reconocida por la UNESCO, lo que logró al desarrollar e implementar en Google el traductor al náhuatl. Ella nació en Puerto del Caballo, Chapulhuacán (Hidalgo) en 1996 y con solo 29 años ha logrado algo de mucho valor para México.

    Estudió Ingeniería en Tecnologías de la Información en la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji UTTT; realizó sus estudios a la vez que trabajaba en la panadería familiar para aportar al gasto familiar.

    Gabriela además estudió una Maestría en Inteligencia Artificial en la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) y hasta el 2024 seguía estudiando en la Universidad politécnica de Madrid en donde se especializa en Ciencia de datos. Trabaja fuerte para presentar una nueva propuesta para enriquecer el traductor Google y pueda ser más eficiente al traducir su lengua.

    Igual que todas, y casi como todas. Gabriela ha afrontado retos y el más común en su situación y sus circunstancias ha sido la discriminación por su color de piel y hasta por hablar su lengua materna, pero aunado a ello vive con el Síndrome de Asperger, condición que no ha sido impedimento para sobresalir. Ella tiene el deseo de crear una organización para apoyar a niñas indígenas en el ámbito científico llamado y sueña con materializar “El futuro es brillante, porque las niñas son brillantes”.

    Su gran aportación para México ha sido incluir en el traductor de Google la traducción para la lengua náhuatl, presentado el 9 de agosto del 2024 en la comunidad Acaxochitlán en conmemoración de los pueblos indígenas; su aporte se considera una herramienta importante para le preservación y difusión de esta lengua en México y el mundo.

    Es más, la BBC la incluyó en el 2024 en su lista de las 100 mujeres más influyentes e inspiradoras. Por ser valiente y ejemplo, Gabriela Salas es una de nuestras Mujeres poderosas.


    Importante

    Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión
    y no necesariamente reflejan la postura editorial de Oaxaca Informa.

    Últimas columnas

    21 agosto 2025
    Desde los tres años su padre construyó su propio palenque y así fue como ella abrazó con amor y gusto el elaborado proceso de este arte milenario.
    20 agosto 2025
    La intervención temprana y el apoyo adecuado pueden tener un impacto positivo y significativo en la calidad de vida.
    17 julio 2025
    La séptima Final seguida de Grand Slam donde uno de estos dos guerreros se iba a alzar con la corona de un grande.
    29 abril 2025
    Queda claro que la autoridad no ha comprendido la importancia de las DOM, su función en el desarrollo económico y social y en la diferenciación de productos de origen únicos.
    27 marzo 2025
    La Ley General de Transparencia de 2015 consolidó un sistema nacional encabezado por un órgano garante autónomo, el INAI, en coordinación con organismos locales también dotados de autonomía constitucional.
    10 octubre 2024
    La vieja regla, aunque muy actual en eficacia, dicta que cuando el directivo sale a ratificarte, ve preparando las maletas; perversión pura.

    Nuestros colaboradores

    Héctor González Villalba - Columnista Oaxaca Informa - Fue al balón
    Personal, político y deportivo. Periodista con más de dos décadas de experiencia.
    Jorge Vera García - Columnista Oaxaca Informa - ADN Mezcal
    Personal, político y deportivo. Periodista con más de dos décadas de experiencia.
    Lili Baños - Columnista Oaxaca Informa - Mujeres poderosas
    Por nuestras grandes luchadoras mexicanas
    Juan Carlos Chávez Martínez - Columnista Oaxaca Informa - Sizigia
    Por la transparencia
    Alfredo Castillo - Columnista Oaxaca Informa - De victorias y derrotas
    Abogado litigante y exfuncionario
    Irma E. Rosales - Columnista Oaxaca Informa - Un lugar llamado autismo
    Haciendo conciencia de neurodiferencias
    César Juárez - Columnista Oaxaca Informa - De goles, sones y otros amores
    El lado B del deporte y la farándula
    Vicrogue - Columnista Oaxaca Informa - El cartón de Vicrogue
    Caricatura periodística
    Rapé - Columnista Oaxaca Informa - Rapé
    Caricatura periodística
      Periodismo informado

      Subscríbete a nuestro boletín

      Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
      Oficinas: Oaxaca
      Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

      Oaxaca Informa
      DERECHOS RESERVADOS
      © Oaxaca Informa

      Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
      www.Info-Grafico.com

      Info Grafico
      Diseño y Desarrollo Web
      www.Info-Grafico.com

      DERECHOS RESERVADOS
      © Oaxaca Informa

      Info Grafico
      Diseño y Desarrollo Web
      www.Info-Grafico.com