Skip to main content

Por Semana Santa, Marina activa la Operación Salvavidas 2025 en playas de México

Por Semana Santa, Marina activa la Operación Salvavidas 2025 en playas de México

En Salina Cruz son 140 elementos navales desplegados, entre almirantes, capitanes, oficiales, clases, marinería y personal civil; a vigilancia contará con siete unidades.

En Salina Cruz son 140 elementos navales desplegados, entre almirantes, capitanes, oficiales, clases, marinería y personal civil; a vigilancia contará con siete unidades.

En el marco del Plan Marina, el capitán de navío José Ubaldo Baños Vázquez, de la Secretaría de Marina, dio a conocer el despliegue de la Operación Salvavidas 2025, que se llevará a cabo del 10 hasta el 27 de abril con la finalidad de dar apoyo y brindar seguridad a la población, incluidos turistas, durante el periodo vacacional de la Semana Santa.

Baños Vázquez dijo que 3 mil elementos de la Marina fueron desplegados en las playas de los 17 estados costeros, operando desde 200 puestos de salvavidas estratégicamente ubicados; además, como parte del operativo se cuenta con:

  1. 25 buques
  2. 114 embarcaciones de búsqueda y rescate
  3. 8 aeronaves
  4. 208 vehículos terrestres de seguridad
  5. 40 ambulancias

El capitán de Marina también destacó la coordinación con los tres órdenes de gobierno para reforzar las acciones de vigilancia y respuesta rápida en las zonas costeras, ya que “estamos establecidos en playas con mayor afluencia, porque es la parte más delicada en el sistema de búsqueda y rescate”, en declaraciones Milenio Televisión.

Son 140 elementos desplegados en Oaxaca

En Salina Cruz, Oaxaca, a través de la Décima Región Naval la Semar puso en marcha la Operación Salvavidas Semana Santa 2025 en playas de Oaxaca.

Un total de 140 elementos navales, entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases, Marinería y personal civil, se desplegaron para esta labor. La vigilancia contará con siete unidades: dos buques, dos embarcaciones menores y tres vehículos terrestres.

Recomendaciones de Marina a la población

La Secretaría de Marina exhortó a la población a seguir las recomendaciones básicas durante su visita a las playas, como respetar las indicaciones de los salvavidas, evitar ingresar al mar tras consumir alimentos o bebidas alcohólicas, nadar cerca de zonas vigiladas, no dejar solos a los menores, usar chaleco salvavidas al abordar embarcaciones y mantener libres los accesos a las playas.

En caso de emergencia, se pusieron a disposición los números telefónicos 646-136-67-63 (Segunda Zona Naval) y 800 627 4621 (800 MARINA 1).

Significado de las señales de bandera

También se recordó la importancia de atender las señales de bandera que indican el estado del mar:

  1. Verde: condiciones favorables.
  2. Amarilla: precaución por corrientes o clima.
  3. Roja: prohibido ingresar al mar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com