Al rendir un informe con motivo de sus primeros 100 días de gobierno desde un templete en el Zócalo de la Ciudad de México, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, subrayó que en su gestión se mantendrá el modelo del humanismo mexicano, mismo que instauró el expresidente Andrés Manuel López Obrador y de quien lo heredó.
Sheinbaum también dijo que en los primeros meses de su gobierno “defendimos la reforma constitucional al Poder Judicial” y “que no haya dudas, el Poder Judicial será autónomo”, y por supuesto reiteró que está en la misma línea que su predecesor, ya que aunque algunos esperaban que actuara de otra forma, “se van a quedar con las ganas”, pues –advirtió- “para esto nos eligieron, para dar continuidad”, y que, por tanto, “nosotros estamos lejos de la hipocresía”.
Sheinbaum destacó que, en referencia a la reforma al Poder Judicial, el 1 de junio quedará grabado en la historia de México, “porque por primera vez se elegirá democráticamente a jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
Es así como, al cumplirse los primeros 100 días del inicio del “segundo piso de la cuarta transformación”, Sheinbaum dijo que ha recorrido como presidenta 32 mil 449 kilómetros en las a 32 entidades de la República Mexicana.
Morena, partido en el gobierno, destacó en su momento que la presidenta Sheinbaum creó nuevos programas sociales, además de contar con altos niveles de aprobación.
Shienbaum aprovechó el marco de su informe por 100 días de actividades para lanzar un mensaje al próximo Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha amagado con aranceles y deportaciones masivas tan pronto como llegue al cargo.
Además, la Presidenta de México defendió los beneficios que ha tenido el T-MEC "para los pueblos de los tres países" en materia económica, gracias a las importaciones que permite y los empleos que genera; lo hizo en referencia al intenso intercambio comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.