Skip to main content

Nosotros somos los ministros y las ministras del pueblo: Hugo Aguilar

Nosotros somos los ministros y las ministras del pueblo: Hugo Aguilar

Con la misión de sanear al PJ de corrupción y nepotismo reciben ministros bastón de mando indígena.

Con la misión de sanear al PJ de corrupción y nepotismo reciben ministros bastón de mando indígena.

El Zócalo de la Ciudad de México se convirtió en escenario de una ceremonia inédita: la entrega de bastones de mando y servicio de pueblos indígenas y afromexicanos a los ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ante a más de mil 500 asistentes, con música tradicional, humo de copal y un ambiente de solemnidad.

Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente electo, fue único orador de sus compañeros, en un discurso en el que se asumieron como “los ministros del pueblo”, con la clara misión de “sanear” al Poder Judicial de la Federación (PJF) de la corrupción y el nepotismo.

“Nosotros somos los ministros y las ministras del pueblo, somos los ministros y las ministras del pueblo, porque hemos cumplido y estamos aquí por mandato del artículo treinta y nueve de la constitución federal. El bastón de mando te impone la obligación de defender a los que no se pueden defender”.

También subrayó que recibir el bastón de mando significa asumir la responsabilidad de hablar por quienes no tienen voz y defender a quienes no pueden defenderse; además recordó que en las comunidades indígenas el cargo no es un privilegio de poder, sino un mandato de servicio, confianza y protección hacia los niños, jóvenes, adultos y ancianos.

“Tenemos un mandato claro, sanear el poder judicial de la federación y de las entidades federativas, sanear la suprema corte de justicia de la nación, se van a acabar la corrupción, el nepotismo, la deshonestidad”.

La ausencia del ministro electo Arístides Rodrigo Guerrero, convaleciente tras un accidente automovilístico el 22 de agosto, marcó un momento significativo en la ceremonia; ya que su bastón a manos de una autoridad tradicional de Guerrero fue recibido simbólicamente por Aguilar Ortiz.

Gobernadores tradicionales de distintos estados entregaron a los ministros la vara de mando: de Oaxaca, a Hugo Aguilar Ortiz; de Sonora, a Yasmín Esquivel Mossa; de Quintana Roo, a María Estela Ríos González; de Veracruz, a Loretta Ortiz Ahlf; de Michoacán, a Giovanni Azael Figueroa Mejía; de Durango, a Irving Espinosa Betanzos; de Chiapas, a Sara Irene Herrerías Guerra; de Jalisco, a Lenia Batres Guadarrama, y de Guerrero, a Arístides Rodrigo Guerrero García.

Entre los invitados figuraron diputados federales, representantes del Consejo Nacional de los Pueblos Indígenas y Afromexicano, y organizaciones como el Movimiento Popular Indígena de Puebla.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com