Familiares de las víctimas de la pipa de gas LP, que explotó en el puente de La Concordia en Iztapalapa, desconocen el proceso que implementará la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y los montos de la reparación del daño de cada uno de los afectados, a un mes del accidente en el quehan muerto 31 personas y nueve permanecen hospitalizados.
Fuentes de la fiscalía señalaron al respecto que analizan junto con la empresa responsable homologar en 2 millones de pesos la reparación del daño para las víctimas mortales; sin embargo, la cifra no estaba cerrada.
Las autoridades se basan en la normatividad regida por la Ley Federal de Trabajo para llegar a un monto específico que otorgará la empresa Silza, con el fin de resarcir. Dicha reparación será independiente de lo destinado por el gobierno de la ciudad por conducto de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
El dictamen que la Fiscalía General de Justicia realizó concluyó que el conductor de la pipa, quien perdió la vida tras días de ser atendido por quemaduras graves, tripuló la unidad sin la suficiente capacidad técnica, en un carril diferente y a una velocidad cercana a 50 kilómetros, lo que provocó que chocara en dos ocasiones –una con la carrocería y otra con la pipa–, justo cuando ingresaba a la glorieta de la autopista México-Puebla, lo que provocó que cambiara su trayectoria y volcara.
Además se anotó que el conductor no mantuvo el control direccional de la unidad, ya que se identificaron daños en los parapetos de la glorieta que forman las autopistas México-Puebla y Texcoco-México.
Otro hallazgo fue que no se encontró ningún obstáculo de tránsito, ni bache. Según el dictamen los daños causados en la vía donde ocurrió el accidente hasta el momento ascienden a 2 millones de pesos, de los cuales un millón 400 fueron causados por el tractocamión y 600 mil por la pipa.