Skip to main content

Gobierno de México honra al General Vicente Guerrero, primer presidente afromexicano

Gobierno de México honra al General Vicente Guerrero, primer presidente afromexicano

Queda el 14 de febrero para conmemorar el día del aniversario luctuoso de uno de los personajes clave del México independiente, asesinato en el convento de Cuilápam, Oaxaca en 1831.

Queda el 14 de febrero para conmemorar el día del aniversario luctuoso de uno de los personajes clave del México independiente, asesinato en el convento de Cuilápam, Oaxaca en 1831.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum firmó un decreto por el que se declara el 14 de febrero de cada año como el “Día del aniversario luctuoso del General Vicente Guerrero, primer presidente afromexicano”.

El documento, firmado por la mandataria en Palacio Nacional en la Ciudad de México, destaca el legado de Vicente Guerrero, en especial el decreto del 15 de septiembre de 1829 en el que oficialmente se abolió la esclavitud.

José Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia, recordó que el jefe insurgente fue fusilado el 14 de febrero de 1831, en el convento de Cuilápam, Oaxaca; el funcionario agregó que la frase del prócer “La Patria es primero”, es la síntesis del Humanismo Mexicano.

“Es uno de los personajes más relevantes del movimiento independentista. Guerrero se unió a las fuerzas insurgentes en 1811 con Morelos. Él era arriero, y eso les permitía conocer los caminos de las montañas del sur, para llegar a las diferentes ciudades y levantar la flama de la Independencia”.

¿Quién fue Vicente Guerrero?

El nombre completo de Vicente Guerrero fue Vicente Ramón Guerrero Saldaña y nació el 10 de agosto de 1782 en Tixtla de Guerrero. D e origen indígena y afrodescendiente, fue crucial para lo lograr el México independiente; se desempeñó como presidente de México entre el 1 de abril de 1829 y el 17 de diciembre de 1829. Y durante la guerra de Independencia de México fue jefe de la insurgencia en la etapa de resistencia.

Guerrero fue el segundo presidente del México independiente y además sucedió a Guadalupe Victoria. Él hizo realidad constitucional la proclama de abolición de la Independencia del cura Miguel Hidalgo y Costilla en Guadalajara, de José María Morelos y Pavón a través de Sentimientos de la Nación y él, ya como Presidente de México el 15 de septiembre de 1829 decretó oficialmente la abolición de la esclavitud en nuestro país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com