Miles de maestros marchan del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, con un llamado al Gobierno Federal para “establecer un diálogo serio y con respuestas concretas”.
Con esta movilización se da por iniciada una huelga nacional que, afirmaron dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), “mantendrá paralizadas miles de escuelas en el país”.
La maestra Yenny Aracely Pérez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, recordó que “llevamos siete años con la demanda de abrogación de la Ley del Issste de 2007, y siempre se nos dieron excusas: que no había mayoría en el Congreso, que no había tiempo al final del sexenio, que no había recursos, y pues son siete años en los que se debió construir una salida”.
En conferencia de prensa, Eva Hinojosa, secretaria general de la sección 18 de Michoacán, dijo que “hoy estamos aquí para que el gobierno federal atienda todas nuestras demandas, incluida la abrogación de la Ley del Issste de 2007. Ya llevamos tres mesas con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pero no ha resuelto las demandas del magisterio, como abrogar estas leyes neoliberales, porque la demanda central es una jubilación digna, decorosa”.
La huelga, dijo, se debe a que el Gobierno de México “ha hecho caso omiso nuestras demandas, entre ellas eliminar las Unidades de Medida y Actualización (UMAS)”.