Skip to main content

Contra la gentrificación, CDMX prepara índice para regular precios de alquiler

Contra la gentrificación, CDMX prepara índice para regular precios de alquiler

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento en la capital del país, le Jefa de Gobierno presentó ‘Por una ciudad habitable y asequible con equidad y arraigo local’.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento en la capital del país, le Jefa de Gobierno presentó ‘Por una ciudad habitable y asequible con equidad y arraigo local’.

El Gobierno de la Ciudad de México creará un índice de precios de alquiler, con el objeto de frenar la especulación inmobiliaria y la gentrificación; se considerarán diversas variables como el valor catastral, ubicación, características físicas del inmueble, la proporción del ingreso y gasto en la zona, entre otros.

Será la Secretaría de de Administración y Finanzas, a cargo de Juan Pablo de Botton Falcón, la instancia que coordinará la creación de este índice de precios de arrendamiento razonable, que es parte del bando 1 anunciado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, en contra de la gentrificación en la Ciudad de México.

Entre sus puntos más destacados es que los incrementos a la renta sean de acuerdo con la inflación anual -situación que fue legalizada el año pasado en el Congreso de la CDMX-; también regular la operación del alquiler de viviendas de uso temporal como Airbnb; la creación de una Defensoría Pública de los derechos de los inquilinos; y una propuesta de ley para regular los precios de alquiler de vivienda.

Durante la presentación estuvieron los alcaldes de la Ciudad de México y diputados de diversas bancadas.

¿Cómo está afectando en México la gentrificación?

La gentrificación conlleva a un aumento en los precios de la vivienda y una revalorización del área; el proceso suele ir acompañado de la renovación de edificios y espacios públicos, así como de la llegada de nuevos negocios y servicios.

Por lo tanto, la gentrificación en México causa el desplazamiento de los residentes locales que ya no están en condiciones de pagar los nuevos costos de la vivienda. Ellos se ven obligados a mudarse y buscar otras opciones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com