Skip to main content

Anulan millonaria licitación de medicamentos de Birmex por irregularidades

Anulan millonaria licitación de medicamentos de Birmex por irregularidades

Es el resultado de la intervención de oficio realizada por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), por un procedimiento viciado de origen.

Es el resultado de la intervención de oficio realizada por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), por un procedimiento viciado de origen.

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) decretó la “nulidad total” de la licitación pública internacional de la compra consolidada de medicamento, bienes terapéuticos, material de curación y auxiliares de diagnóstico para el periodo 2025-2026, por irregularidades e incumplimientos legales cometidos por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) en la convocatoria, los anexos técnicos y las juntas de aclaraciones.

Esto es el resultado de la intervención de oficio realizada por la dependencia federal desde el 26 de febrero; detalla que se encontró un procedimiento “viciado de origen”, por lo que la licitación se deberá volver a realizar y los contratos que se hayan asignado serán cancelados. Ante esto, la empresa Birmex cuenta con seis días hábiles para cumplir con el dictamen.

La autoridad dio cuenta de nueve irregularidades; entre otras están que la convocatoria de la primera licitación pública internacional para cubrir el abasto de 26 instituciones de salud no se contó con la investigación de mercado.

Las bases de la convocatoria incluyeron requisitos no previstos en la Ley de Adquisiciones, como las constancias de cumplimiento de obligaciones fiscales ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las cuales deben ser presentadas por los proveedores, luego de la asignación de contratos.

También se identificó que en la etapa de ofertas subsecuentes de descuento, en las que se incluyó a algunos insumos, la convocatoria omitió aspectos para su adecuada realización, como los formatos, la manera en que debían acreditar que estaban capacitados para participar en la OSD o cómo podrían obtener la capacitación respectiva.

Falta de información sobre precios

Además, los proveedores tampoco proporcionaron información sobre los precios mínimos y máximos de cada producto, ni supieron si el precio a ofertar era unitario del bien o al total de la partida.

La SABG identificó que en la licitación se incluyeron erróneamente claves de insumos que están protegidos por una patente o cuentan con constancias de derechos exclusivos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com