Skip to main content

Sismo de magnitud 5.4 sacude Acapulco; se emiten recomendaciones

Sismo de magnitud 5.4 sacude Acapulco; se emiten recomendaciones

El temblor de 5.4 en Acapulco generó preocupación entre residentes y ha movilizado a las autoridades locales y estatales.

El temblor de 5.4 en Acapulco generó preocupación entre residentes y ha movilizado a las autoridades locales y estatales.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado un sismo de magnitud 5.4 ocurrido este 27 de julio cerca de Acapulco . El temblor, registrado a las 4:30 horas locales (10:30 UTC), tuvo su epicentro a 27 km al suroeste de la ciudad, en el estado de Guerrero , con una profundidad de 1 km. Este evento sísmico fue percibido por los habitantes de la región, generando una respuesta inmediata por parte de las autoridades.

Detalles del sismo en Acapulco

El temblor de magnitud 5.4 en Acapulco ha generado preocupación entre los residentes y ha movilizado a las autoridades locales y estatales para evaluar posibles daños y riesgos adicionales. El Servicio Sismológico Nacional indicó que el sismo tuvo su epicentro a una corta distancia de la ciudad, lo que explica la fuerte percepción del mismo en la zona.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) ha instado a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y a no difundir rumores ni noticias falsas. La prioridad es garantizar que todos los ciudadanos reciban información precisa y oportuna para tomar las medidas adecuadas.

Recomendaciones de las autoridades para la seguridad sísmica

Ante la ocurrencia de un sismo de esta magnitud, el CENAPRED ha emitido una serie de recomendaciones para asegurar la integridad de los ciudadanos:

  1. Revisar la estructura de las viviendas en busca de daños.
  2. Utilizar el celular solo en emergencias para evitar la saturación de las líneas telefónicas.
  3. No encender cerillos o velas hasta asegurarse de que no hay fugas de gas.
  4. Estar preparados para réplicas y mantenerse alerta.

Además, se aconseja a la población seguir las medidas preventivas establecidas para estar preparados ante futuros eventos sísmicos:

  1. Preparar un plan de protección civil.
  2. Organizar simulacros de evacuación.
  3. Identificar las zonas de seguridad en casa, escuela o lugar de trabajo.
  4. Alistar una mochila de emergencia con suministros básicos.

Medidas durante el Sismo

Durante un sismo, es crucial mantener la calma y seguir las recomendaciones de seguridad:

  1. Ubicarse en una zona de seguridad alejada de objetos que puedan caer.
  2. Si se encuentra en un automóvil, estacionarse y alejarse de edificios, árboles y postes.
  3. En zonas costeras, alejarse de la playa y buscar refugio en áreas elevadas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS © Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com