Skip to main content

Detienen a Ismael "Mayo" Zambada en El Paso, Texas

Detienen a Ismael "Mayo" Zambada en El Paso, Texas

La detención del líder del cártel de Sinaloa se realizó en un aeropuerto privado de la ciudad fronteriza.

La detención del líder del cártel de Sinaloa se realizó en un aeropuerto privado de la ciudad fronteriza.

El conocido líder del cártel de SinaloaIsmael "Mayo" Zambada García, ha sido  arrestado en El Paso, Texas. Esta captura marca el final de décadas de una carrera criminal sin precedentes para el narcotraficante, quien había evitado la prisión a lo largo de su vida. 

La detención se realizó en un aeropuerto privado de la ciudad fronteriza y fue inicialmente reportada por el semanario Zeta de Tijuana y confirmada por dos fuentes del operativo a la agencia Reuters. Zambada tiene 76 años.

Historia del "Mayo" Zambada y su trayectoria criminal

Nacido en Culiacán en enero de 1948, Ismael Zambada ha sido un objetivo de las autoridades estadounidenses durante décadas. Su nombre aparece en al menos cinco causas judiciales abiertas entre 2003 y 2016 en tribunales federales de  Estados Unidos. En estos casos, se le acusa de facilitar el tráfico de cocaína y marihuana hacia territorio estadounidense y de asumir el liderazgo del imperio criminal tras la captura y procesamiento de  Joaquín "El Chapo" Guzmán.

La intensificación de la persecución contra Zambada se debió en gran medida a la crisis del fentanilo en Estados Unidos. La administración estadounidense ha señalado a las grandes organizaciones mexicanas, especialmente al cártel de  Sinaloa, como responsables del tráfico del potente opiáceo. En febrero, se abrió una nueva causa contra Zambada por la fabricación y distribución de esta droga, que ha sido la principal causa de muerte entre personas de 18 a 45 años en el último año.

¿Quién es el "Mayo" Zambada?

A pesar de su largo historial delictivo, la DEA destacaba algo único de  Zambada: no había pasado un solo día en prisión. Esta característica ha alimentado la leyenda en torno a su figura. En 2010, el periodista  Julio Scherer logró entrevistarlo en una casa rústica en el monte, donde Zambada se mostró reacio a responder preguntas.

Scherer describió al narcotraficante como un hombre de más de 1.80 metros de altura y una complexión fuerte. Durante la entrevista,  Zambada compartió detalles de su vida personal, mencionando a su esposa, cinco mujeres, 15 nietos y un bisnieto.

Uno de sus hijos, Vicente Zambada Niebla, conocido como  "Vicentillo", fue detenido en 2009 y extraditado a Chicago en 2013. Tras declararse culpable y colaborar con las autoridades, fue sentenciado a 15 años de prisión en 2019. Su testimonio fue crucial para la condena de "El Chapo" Guzmán. En abril de 2021, se confirmó que  Zambada Niebla había sido liberado de la prisión en Estados Unidos.

Repercusiones y futuro del Cártel de Sinaloa

La captura de Ismael "Mayo" Zambada tiene profundas implicaciones para el cártel de Sinaloa y el panorama del narcotráfico en México y Estados Unidos. Las autoridades ahora deben enfrentar el vacío de poder que deja Zambada y la posible reconfiguración del cártel.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS © Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com