Skip to main content

La Muerteada en Villa de Etla: tradición, misticismo y folclor que dan vida al Día de Muertos

La Muerteada en Villa de Etla: tradición, misticismo y folclor que dan vida al Día de Muertos

Se anunció la participación de más de 300 mujeres en la representación de este año en la localidad de Matadamas.

Se anunció la participación de más de 300 mujeres en la representación de este año en la localidad de Matadamas.

La tradicional Muerteada de la Villa de Etla evoluciona y para este 2025 la novedad será una versión totalmente realizada por mujeres, pues se llevará a cabo la “Muerteada femenil. Las Meras Meras”, con la participación de 300 participantes que usarán trajes regionales o disfraces y bailaran al ritmo de la banda por las calles de Matadamas el 1 y 2 de noviembre.

Tradicionalmente las muerteadas o comparsas solo eran personificadas por hombres, pero al paso del tiempo se abrió la oportunidad para la incursión de las mujeres en estas actividades alusivas al Día de Muertos.

La Muerteada de la Villa de Etla es una representación teatral en la que una persona que ha fallecido, vuelve a la vida con la ayuda de curas, doctores y espiritistas. La obra se realiza en el centro de la población y en las casas que se visitan a lo largo del recorrido, acompañados de música de banda tradicional y versos.

Esta tradición es reconocida por mantener las características desde su origen que data desde hace 80 años y utilizar trajes tradicionales para interpretar a los personajes del cuadro principal integrado por alrededor de 30 personas, entre viejos, curas, espiritistas, el muerto, la muerte, el diablo y otros.

¿Dónde está ubicado Matadamas?

Matadamas es una localidad del Municipio de Soledad Etla; cuenta con poco más de mil 200 habitantes; la principal actividad económica es la producción de lácteos, particularmente quesillo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com