Skip to main content

Los mejores lugares para el Mezcal en Oaxaca: Ruta definitiva para amantes del agave

Los mejores lugares para el Mezcal en Oaxaca: Ruta definitiva para amantes del agave

Con una producción artesanal y un profundo arraigo cultural, el mezcal refleja la biodiversidad del agave y el conocimiento transmitido por generaciones.

Con una producción artesanal y un profundo arraigo cultural, el mezcal refleja la biodiversidad del agave y el conocimiento transmitido por generaciones.

Oaxaca es la cuna del mezcal en México, una bebida espirituosa con raíces prehispánicas que ha conquistado paladares a nivel mundial. Con una producción artesanal y un profundo arraigo cultural, el mezcal refleja la biodiversidad del agave y el conocimiento transmitido por generaciones. En esta guía, exploraremos los mejores lugares para disfrutar del mezcal en Oaxaca, desde icónicas mezcalerías hasta palenques tradicionales en los Valles Centrales.

Mezcalerías emblemáticas en el Centro Histórico de Oaxaca

  1. Cuish. Ambiente tradicional con un enfoque en mezcales ancestrales. Ofrece degustaciones con explicaciones detalladas sobre los procesos de destilación.
  2. Los Danzantes. Fusión de gastronomía y mezcal. Excelente opción para maridar platillos oaxaqueños con mezcal de alta calidad.
  3. Sabina Sabe. Destacado por su coctelería innovadora basada en mezcal. Gran selección de etiquetas de pequeños productores.
  4. In Situ Mezcaleria. Conocida por su extensa variedad de mezcales artesanales. Lugar recomendado por expertos mezcaleros para degustaciones personalizadas.

Consejos para disfrutar del Mezcal en Oaxaca

  1. Prueba diferentes tipos de agave como espadín, tobalá y tepeztate.
  2. Acompaña el mezcal con botanas tradicionales como chapulines y quesillo.
  3. Palenques tradicionales en los Valles Centrales de Oaxaca

Ruta del Mezcal

Santiago Matatlán es reconocida como "La Capital Mundial del Mezcal”; es la cuna de algunas de las mejores destilerías artesanales.

Palenques familiares que han preservado métodos de producción por generaciones

  1. Santa Catarina Minas. Especializada en mezcales destilados en barro. Ideal para quienes buscan experiencias auténticas con productores locales.
  2. San Baltazar Chichicapam. Reconocido por sus innovaciones en destilación sin perder tradición. Productores que ofrecen catas directamente desde el alambique.

Experiencia en los Palenques

  1. Observa el proceso completo del mezcal: horneado, molienda, fermentación y destilación.
  2. Participa en degustaciones guiadas por maestros mezcaleros.

Consejos para una degustación de Mezcal inolvidable

¿Cómo catar el Mezcal?.

  1. Observar el color y la viscosidad en el vaso.
  2. Percibir los aromas (notas ahumadas, frutales y herbales).
  3. Beber a sorbos pequeños para saborear su complejidad.

Maridaje.

  1. Chocolate oaxaqueño.
  2. Quesos madurados.
  3. Frutas tropicales como mango y guayaba.
  4. Etiqueta y tradición
  5. Respetar la labor de los productores locales.
  6. No mezclar con refrescos ni azúcares para preservar su autenticidad.

Festivales y eventos del Mezcal en Oaxaca

Feria del Mezcal.

  1. Fecha: Celebrada en julio durante la Guelaguetza.
  2. Actividades: Degustaciones, conferencias y concursos de mezcal artesanal.

Otros eventos destacados

  1. Festival del Agave y el Mezcal.
  2. Encuentro de Maestros Mezcaleros.

Dónde comprar Mezcal Artesanal en Oaxaca

Mercado Benito Juárez.

  1. Gran variedad de mezcales de distintos municipios.
  2. Oportunidad de comprar directamente a productores.

Tiendas especializadas.

  1. "Mezcaloteca": Cata guiada y selección de mezcales premium.
  2. "Mis Mezcales": Enfocado en destilados de agave poco comunes.

Oaxaca, el paraíso del Mezcal

Explorar Oaxaca a través de su mezcal es una experiencia inigualable. Desde las mezcalerías del centro histórico hasta los palenques en los Valles Centrales, cada sorbo cuenta una historia de tradición y pasión. Anímate a descubrir el mezcal en su cuna y vivir una inmersión cultural que va más allá del paladar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com