En México el uso de las herramientas digitales, y en particular la inteligencia artificial, sigue en crecimiento exponencial; por ejemplo la IA pasó en un año del octavo al tercer lugar como el recurso más usado.
A decir de la encuesta que dio a conocer El Paciente Digital Mexicano 2025, de la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), de entre quienes usan Internet para hacer búsquedas sobre salud el 60 por ciento emplea buscadores y 40 la inteligencia artificial.
De estos últimos, el 78 por ciento emplea ChatGPT, luego vienen Gemini (46 por ciento), Meta AI (31 por ciento) y Copilot (20 por ciento) en menciones de opción múltiple.
A pesar del incremento en el uso de la IA, 84 por ciento de los encuestados creen que si bien esta herramienta ayuda, tiene dudas sobre su alcance o limitaciones, lo cual resulta lógico, porque cualquier búsqueda vía buscadores o IA solo debe ser tomado como información referencial, ya que solamente los profesionales de la salud están capacitados para proporcionar información certeza sobre estos temas.
El estudio se realizó mediante entrevistas a más de 2 mil personas mayores de 18 años, pacientes o cuidadores, usuarios de Internet.