Skip to main content

“Tenemos grandes retos en materia de salud”: doctor Javier Acevedo

“Tenemos grandes retos en materia de salud”: doctor Javier Acevedo

En Pinotepa Nacional 25 mil 978 habitantes de cualquier edad, 47.1 por ciento de la población, no cuentan con acceso a servicios de salud.

En Pinotepa Nacional 25 mil 978 habitantes de cualquier edad, 47.1 por ciento de la población, no cuentan con acceso a servicios de salud.

El 54.8 por ciento de la población de Santiago Pinotepa Nacional, en la región Costa de Oaxaca, vive en índices de pobreza; es decir, 31 mil 246 habitantes de 56 mil 158 totales en el municipio, según el más reciente Informe Anual Sobre la Situación de Pobreza y Rezado Social (2024).

De estos 31 mil 246 habitantes en pobreza, 21 mil 52 se ubican en el rubro de pobreza moderada y 10 mil 194 en pobreza extrema. Una de las consecuencias de esta radiografía es el impacto en el acceso a los servicios de salud y a la atención médica calificada.

A nivel estado en este rubro, el mismo informe indica que 65.7 por ciento (2 millones 792 mil 542 personas) reciben atención médica en alguna de las unidades públicas, pero a nivel municipio, en Pinotepa Nacional la cifra cae al 52.9 por ciento con acceso a servicios de salud, en contraste con el 47.1 por ciento que no lo tiene: 25 mil 978 habitantes de cualquier edad.

Políticas públicas focalizadas

Ante este panorama en materia de salud, el doctor Javier Acevedo, de IDM Imagen Diagnóstica en Medicina, consideró que coinciden varios factores que agravan la problemática, pero a la vez son retos que se deben afrontar con inmediatez.

“Los retos pueden ser multifacéticos y requieren una respuesta integral sostenida en los servicios de salud pública y privada, para abordarlos de manera efectiva. Se requieren políticas públicas para mitigar la pobreza y la desigualdad, que limitan el acceso a la atención de salud calificada, así como a los medicamentos.”

Problemática de salud en Oaxaca

Por lo menos en las recientes tres administraciones estatales se han documentado casos emblemáticos de rezago en la atención médica o desabasto de medicamentos, uno de los más recientes es el del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, pero también en otros rincones y municipios de la entidad.

Es por ello que el especialista de IDM Imagen Diagnóstica en Medicina, con sede en Pinotepa Nacional, apunta a que “la colaboración financiera federal-estatal y la coordinación efectiva municipal proporcionaría una mejora significativa en el sistema de salud para proporcionar servicios de calidad, con un resultado satisfactorio para nuestra población”.

Municipios, con grandes rezagos

El doctor Acevedo también apuntó que “a nivel municipal hay carencia de tecnología médica de vanguardia, así como un deficiente equipamiento de los hospitales y centros de salud públicos. Además, persiste la escasez de personal médico calificado y poca actualización o certificación de los profesionales de la salud; sumemos a esto las limitaciones de la població rural o de zonas marginadas para acceder a los servicios de salud, que es un derecho”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com