Skip to main content

“Reforesta Oaxaca es mucho más que plantar árboles”; destaca Coello Castillo programa de reforestación

“Reforesta Oaxaca es mucho más que plantar árboles”; destaca Coello Castillo programa de reforestación

Se instalará un vivero comunitario para producir plantas nativas en el Istmo de Tehuantepec.

Se instalará un vivero comunitario para producir plantas nativas en el Istmo de Tehuantepec.

Magdalena Coello Castillo, titular de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), sostuvo una reunión de trabajo con el presidente municipal de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Miguel Sánchez Altamirano, para establecer las bases de colaboración para implementar el programa Reforesta Oaxaca en la agencia municipal de Playa Vicente.

Coello Castillo destacó que esta acción forma parte de una política ambiental integral que impulsa el Gobierno del Estado para asegurar la conservación de los recursos naturales y el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

“Reforesta Oaxaca es mucho más que plantar árboles: es una apuesta por recuperar nuestra relación con la tierra, proteger nuestros bienes comunes y garantizar un futuro en armonía con la naturaleza.”

En el encuentro se acordó iniciar los trabajos para la instalación de un vivero forestal comunitario, que tendrá la capacidad de producir plantas nativas adaptadas a las condiciones ecológicas del Istmo de Tehuantepec. Esta infraestructura permitirá fortalecer las campañas de reforestación en la región, para generar beneficios ambientales a largo plazo y promover la participación activa de la población local.

Istmo de Tehuantepec y su importancia biocultural

El Istmo de Tehuantepec es conocido por su enorme riqueza biocultural; convergen ecosistemas de selva baja caducifolia, manglares y humedales costeros, los cuales cumplen funciones vitales como la regulación climática, la captación de agua y la conservación de especies endémicas. Sin embargo, han sido afectados por fenómenos como la deforestación, cambio climático y crecimiento urbano no planificado.

La reforestación representa una estrategia esencial para recuperar la funcionalidad ambiental del territorio, al tiempo que permite a las comunidades reforzar su vínculo histórico con la tierra. Esta actividad mitiga los efectos del cambio climático, previene la erosión del suelo y contribuye a la resiliencia de las comunidades frente a fenómenos extremos, como sequías e inundaciones; cada vez más frecuentes en esta zona del país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com