Skip to main content

Programa Abasto Seguro de Maíz impulsa autosuficiencia alimentaria con inversión de 43 mdp en la Costa

Programa Abasto Seguro de Maíz impulsa autosuficiencia alimentaria con inversión de 43 mdp en la Costa

El gobernador Salomón Jara entregó apoyos al campo, en beneficio de más de 2 mil 300 productores, a través de la Sefader.

El gobernador Salomón Jara entregó apoyos al campo, en beneficio de más de 2 mil 300 productores, a través de la Sefader.

En Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, el gobernador Salomón Jara Cruz entregó apoyos con valor superior a los 43 millones de pesos, para respaldar al campo como un motor de crecimiento económico, bienestar familiar y autosuficiencia alimentaria.

Se informó que con este compromiso se benefician a más de 2 mil 300 productores, a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader).

“Nuestra prioridad es fortalecer la soberanía alimentaria con el impulso de los cultivos de quienes luchan para que su agricultura sea sustentable. Hoy el campo es el nuevo horizonte en el que forjamos la transformación de Oaxaca.”

Jara Cruz destacó que se han destinado más de 700 millones de pesos anuales a este sector, así como 30 millones de pesa sanidad animal y vegetal. Estas entregas corresponden a los programas Abasto Seguro de Maíz y Autosuficiencia Alimentaria para el ciclo Primavera-Verano 2025 y consisten en paquetes tecnológicos de fertilizantes, semillas mejoradas e insumos.

En esta jornada se inició el programa de inseminación artificial con la entrega simbólica de sementales bovinos de registro y se otorgó un vale de 60 mil alevines para 70 personas de la Sociedad Cooperativa Cerro de Venado de Santiago Jamiltepec; así como un crédito para el cultivo de papaya a un productor de Río Grande.

Víctor López Leyva, el titular de la Sefader, dijo que el objetivo es fortalecer la producción agrícola, optimizar la calidad y cantidad del maíz y promover el mejoramiento genético del hato ganadero mediante asistencia técnica, inseminación artificial y sementales de registro.

“Trabajamos por la soberanía alimentaria desde una perspectiva solidaria. La Primavera Oaxaqueña impulsa la justicia social y productiva en favor de nuestros pueblos originarios y pequeños productores históricamente excluidos por políticas neoliberales.”

Algunos de los municipios favorecidos fueron: Santa María Tonameca, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, San Juan Bautista Lo de Soto, Santiago Tapextla y Santiago Jamiltepec.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com