Thalia Barrios: sabor de la sierra en su mesa
Thalia Barrios: sabor de la sierra en su mesa
Thalia Barrios es una nueva estrella de la cocina oaxaqueña, reconocida recientemente con una estrella Michelin. Nació en San Mateo Yucutindoo, en el Sierra Sur de Oaxaca. Nació y creció entre cocineras; su madre, doña Celedonia, prepara la comida todos los días para la familia. Thalia la veía preparar las machucadas, un platillo especial para ella, porque era su desayuno antes de ir a la escuela.
Su abuela preparaba tamales para vender y Thalia participaba de la preparación; en los pueblos cocinar se da de manera natural; cuando menos te das cuenta ya eres parte importante en la preparación de alimentos. También creció viendo a su tía Alba cocinar, y también contribuyó en el desarrollo de su gusto por la cocina de la región.
Ella, como sus demás hermanos, estaban convencidos de que su abuela tenía superpoderes, porque cuando la veían manipular, dominar el fuego, las brasas en su cocinar, meter la mano debajo del comal, simplemente concluían que debía tratarse de una mujer con dotes especiales, y así es.
Cuando estaba por terminar la preparatoria, Thalia descubrió que había una carrera de gastronomía y decidió tomarla, para esto se fue a la capital del estado para estudiar en la Universidad Tecnológica de los Valles de Oaxaca, una institución pública a una hora de distancia de la capital.
Al principio –cuenta- le fue difícil, por qué no conocía de cocina francesa, por ejemplo, y solo la de pueblo, aunque los moles y las tortillas ya formaban parte de su repertorio, que aunque limitado, muy elaborado. ¿O a caso el mole no lo es?
Al terminar su carrera trabajó en Corazón de Tierra en Ensenada, en Baja California, Las Quince Letras y en el Hotel Victoria en la capital oaxaqueña, todo esto antes de iniciar su etapa de emprendedora.
En el 2019, en medio de la pandemia de covid-19, la ya graduada de chef, decidió abrir su cocina, a la que nombró Levadura de olla, el fermento que se usa para elaborar pan en la sierra, su cuna biológica y gastronómica.
Con su cocina busca difundir desde Oaxaca de Juárez la riqueza gastronómica de la sierra, por eso maneja vegetales en su mayor medida, como los hongos y prepara recetas basadas en la comida de su familia, de su pueblo, de su región.
Además, su carta está dividida en cuatro secciones. La primera es cocina tradicional de Valles Centrales, la segunda cocina ceremonial que son platillos que solo se consumen en ceremonias, la tercera es la cocina salvaguarda que son platillos poco conocidos que desea se lleguen a conocer más y la cuarta es la cocina creativa donde mezcla sabores y crea nuevas recetas.
Ir a su restaurante es vivir una experiencia, donde los platillos se preparan al momento y a la vista de los clientes; es desde luego una cocina tradicional con utensilios de barro, madera y humo.
En junio recibió uno de los mayores reconocimientos para un chef, el Premio al Chef Joven Michel México 2024. Por su origen serrano y por difundir la cultura oaxaqueña en cada plato, Thalia Barrios es una de nuestras Mujeres poderosas.
Importante
Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión
y no necesariamente reflejan la postura editorial de Oaxaca Informa.