Shanni Valeria Mora Fajardo y Rosa Mendoza Sosa son dos jóvenes oaxaqueñas de 17 y 18 años, respectivamente; ambas estudiantes del Bachillerato Integral Comunitario 29 de Teotitlán del Valle, quienes crearon un sistema que filtra el agua utilizada para teñir textiles y eliminar residuos químicos que se utilizan en el teñido.
Todo surgió de la necesidad y la conciencia al presenciar la escasez de agua en su comunidad, pero también del amor por la principal actividad económica y los textiles que son parte de su arte, cultura y raíz de su localidad.
“Filtro casero” es el nombre de este proyecto en el que Shanni y Rosa trabajaron hasta lograr desarrollarlo, un proyecto que fue presentado en el Stockholm Junior Water Prize en Estocolmo, en el año 2024.
Con el apoyo de su asesora y maestra, Brenda Jarquín Martínez, pudieron materializar esta gran idea. El premio que ganaron se otorga desde el año 1995 y se entrega anualmente en Suecia durante la Semana Mundial del Agua a proyectos hídricos excepcionales realizado por jóvenes.
Por este logro Shanni y Rosa fueron incluidas en el ranking de Forbes en el 2024, que las reconoce entre las 100 mujeres más poderosas de México, rompiendo todos los esquemas. Y como no podía ser de otro modo, el Gobierno de Oaxaca reconoció su gran trabajo y las felicitó a través de un comunicado por lograr este valioso e importante aporte.
Desde luego, por soñar sin límites, por ser emprendedores e innovadoras, Shanni Mora y Rosa Mendoza son ya parte de nuestras Mujeres poderosas.