El ascenso-descenso no volverá
El ascenso-descenso no volverá
Cuando el 17 de abril del 2020 el presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, dio a conocer que por decisión –sin consenso- de los dueños de clubes se eliminaba oficialmente el ascenso y el descenso, se planteó como válvula de seguridad que se trataba de una medida temporal por los próximos cinco años; es decir, se desactivaría en el 2025.
Entonces, Bonilla dijo que “a petición de los clubes de ascenso es que la administración empieza a buscar una salida” para evitar que la medida votada por la Asamblea (las tres divisiones) se hiciera permanente con el tiempo.
En resumen, la medida más trascendental anunciada por Bonilla antes de su suave retiro de la presidencia, decía:
- Por cinco temporadas se elimina el ascenso y descenso
- Dar por terminada la temporada del Ascenso MX (Clausura 2020)
- Eliminar la regla de menores en la Liga MX en la Temporada 2020-21
Se creyó que este paso permitiría a los dueños de clubes de la Liga MX invertir con certidumbre, sin temor a la desvalorización de sus activos, lo es consecuencia de un descenso; a la vez, permitiría al Ascenso MX (hoy Liga de Expansión MX) entrar en una etapa de estabilización.
Los clubes aspirantes al ascenso, reactivado dentro de cinco años, podrían aprovechar el tiempo para recapitalizarse a través estímulos por resultados ( 10 millones al campeón, etcétera), así como mejorar sus instalaciones.
“La Liga MX, en un mensaje de unidad, busca solidaridad para el rescate de los clubes con proyectos que den bases sólidas; para ello se acordó que se crearán mesas de trabajo en la que participarán los afectados positivamente (¿?) por el desarrollo de este proyecto, así como con un calendario de objetivos”.
Esta semana se debió llevar a cabo la Asamblea Ordinaria que corresponde; necesariamente el ascenso-descenso era tema, al estar por cumplirse el “periodo de estabilización”; se pospuso. Se llevará a cabo una vez acabe la participación de la Selección Nacional de México en la Copa América y ahí se anunciará que, por ahora, el ascenso-descenso no vuelve. Y no volverá nunca más.
Importante
Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión
y no necesariamente reflejan la postura editorial de Oaxaca Informa.
Héctor
González-Villalba
Columnas más leídas:
Rommel Pacheco, salto al abismo de la Conade
París, mejor que Tokio; mal, como siempre
La mejor decisión, la peor decisión
El ascenso-descenso no volverá
¿Qué sucedió con Ravens?
La Liga MX, en el espejo de Javier Milei
Últimas columnas
El juego en el agua: beneficios en los niños con autismo
María del Pilar Roldán: la mosquetera mexicana
Nueva embestida del IMPI a la ampliación de la Denominación de Origen Mezcal
La reconfiguración del sistema nacional de transparencia: implicaciones de la nueva Ley General en los municipios de Oaxaca
Indian Wells 2025:
la consolidación de dos nuevas estrellas
La mejor decisión, la peor decisión
Nuestros colaboradores
