A 205 días de la Copa del Mundo del próximo año la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Mundial Social México 2026, que consiste en una serie de actividades a celebrarse a partir de este año, pero principalmente desde enero, como se explicó la mandataria en la conferencia matutina.
Del 11 de junio al 19 de julio se realizará “México de mis sabores”, dijo Josefina Rodríguez, titular de la Secretaría de Turismo, “un encuentro de 32 estados con sus cocineras tradicionales; habrá también una tienda de Fonart”. Esta muestra se extenderá al Complejo Cultural Los Pinos, donde del 11 al 14 de junio se presentarán las cocineras tradicionales, “que vean qué es una cocina de humo”.
Esta estrategia federal se robustecerá con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro con 5,000 voluntarios, declaró Marath Baruch Bolaños, de la Secretaría del Trabajo.
Rommel Pacheco, director de la Conade, destacó que “el deporte transforma vidas” y “transforma el futuro de un país”; anunció la realización de 74 mundialitos y seis copas, “un ecosistema que llegue a todo el país”, que permitirá detectar talentos al proponerse un alcance de 6.2 millones de personas.
También Zoé Robledo, director del IMSS, anunció mundialitos, eventos de futsal con participación de 181 equipos en 80 municipios de 31 estados, con una final en el Olímpico de CU, así un torneo de walking futbol e IMSS 21 para jóvenes con síndrome de Down con 58 equipos y una copa internacional Street Child World Cup México de 30 equipos y 24 países en Oaxtepec con la presencia de figuras internacionales.
La estrategia Mundial Social México 2026 contempla, entre sus 10 actividades, 5 mil actividades y rutas, la puesta en marcha de la aplicación “Conoce México”, un Mundialito de Robótica, la rehabilitación de 4,208 canchas durante los 39 días de la Copa del Mundo de la FIFA y sus 104 partidos de futbol, aunque en México solo se llevarán a cabo 13: México (5), Guadalajara (4) y Monterrey (4).
También fueron presentadas las mascotas Muuk’ y Toj Óol de origen maya y que encarnarán el programa de activación física, a través de calentamiento previo a los partidos de futbol. Estas mascotas promoverán la activación, prevención y bienestar de la población 30 minutos antes de los partidos, en estadios comunitarios y en escuelas del Sistema Educativo Nacional.
Muuk’, proviene del maya “fuerza y energía”, es embajador nacional de salud y promueva una masa muscular ideal; Toj Óol, cuyo significado es salud, es el embajador nacional de salud y promueve la salud ósea.