Skip to main content

No hay necesidad de ganar mucho para dar buenas resoluciones: Hugo Aguilar

No hay necesidad de ganar mucho para dar buenas resoluciones: Hugo Aguilar

El Presidente de la SCJN reiteró su convicción de que nadie debe percibir más que la Presidenta de México.

El Presidente de la SCJN reiteró su convicción de que nadie debe percibir más que la Presidenta de México.

Hugo Aguilar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señaló que se harán ajustes a salarios, prebendas y beneficios que ostentan los ministros del máximo tribunal.

El Ministro Presidente de la Corte, originario de San Agustín Tlacotepec, Oaxaca, tiene claro que actualmente sus pares retirados tienen “una pensión de locura”, pues “del análisis más reciente que hicimos, los ministros o ministras retirados ganan entre 205 mil y 385 mil pesos mensuales”, pero incluso admite que “la Corte emitió un acuerdo hace algunos años y dispuso darles hasta a tres ayudantes; o sea, además de tener su propio salario, enorme, hoy día la Suprema Corte todavía les paga un apoyo adicional, tres plazas más a cada uno, sin importar cuánto tiempo estuvo en su cargo”.

En este contexto, recordó el juzgador oaxaqueño que “se acaban de jubilar siete ministros con esa fortuna y ahora estamos en la necesidad de contratar o de crear 21 plazas para el personal que los apoye, tres por cada juez jubilado”.

Hugo Aguilar sostuvo lo anterior en una conversación con la gran Elena Poniatowska, cuya entrevista reproduce La Jornada este domingo 28 de septiembre. El Ministro manifiesta también que el titular de la Corte ya no tiene atribuciones para tomar decisiones administrativas a su cargo, ya que la reforma ordena que yo, Hugo Aguilar, sólo me dedique a las cosas jurisdiccionales, a hacer justicia, pero como cabeza del Poder Judicial sí voy a pedir que el órgano de administración revise sueldos millonarios para ajustarlos a la Constitución. No hay necesidad de ganar mucho para dar buenas resoluciones”.

Dijo además el vencedor de la elección judicial por más de seis millones de votos en junio, que “para estos dos años de mi presidencia se aprobó que junto al logo de la Corte se pusiera el bastón de mando de los pueblos indígenas. Quiero enfatizar los derechos indígenas. El bastón se da al que sirve, no al que manda. El bastón de mando en el Poder Judicial es un llamado: Estamos aquí para servir, no para mandar ni imponer, y menos para robar”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com