Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reiteraron su demanda de abrogación de la Ley del Issste del año 2007 y de la llamada Ley Usicamm, al tiempo de que el magisterio está a la espera de respuestas de parte del Gobierno Federal.
Eso sí, se advirtió que de no haber solución de sus demandas, entonces lo que sobrevendría al paro anunciado para los días miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de marzo sería un llamado a uno de dimensión nacional.
“En videoconferencia, los secretarios generales de las secciones 9 de Ciudad de México, Pedro Hernández, de la 22 de Oaxaca, Yenny Aracely Pérez; de la sección 14 de Guerrero, Elvira Veleces; de la sección 7 de Chiapas; Isael González; y de la sección 18 de Michoacán, Eva Hinojosa, llamaron a todos los trabajadores del Estado, a sumarse a las acciones de protesta en la defensa de sus derechos laborales”, reseñó La Jornada, el medio nacional que mayor seguimiento ha dado al tema.
Se dijo que Hernández Morales, secretario general de la Sección 9, “destacó que la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE enviada por el Poder Ejecutivo el 7 de febrero a la Cámara de Diputados, ‘no sienta las bases para emprender la transformación estructural del ISSSTE, y de ser aprobada, se impondrá una contrarreforma que atenta contra los trabajadores’, ya que no contempla una exigencia central: regresar a la jubilación por años de servicio. Al menos 28 años para maestras, y 30 años para maestros”.
Se afirma que el objetivo de la iniciativa es imponer un incremento de 2.7 por ciento a las aportaciones de los trabajadores del Estado, lo que afecta a quienes reciben salarios por encima de 10 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), pero además compromete a todos los trabajadores.
Los manifestantes de la CNTE convocan a todos los servidores públicos para asistir a un foro planteado para el día jueves 13 de marzo, en la sede nacional de la CNTE en la Ciudad de México, con la premisa de que “nos afecta a todos, y porque lo que buscamos es una restructuración de fondo del Issste”, se dijo también.