Señalado por una aparente inacción desde 2023, a partir de que se giró orden de aprensión en contra de Julio César Chávez Jr., la Fiscalía General de la República de Alejandro Gertz Manero ahora apunta a Estados Unidos vía su titular, al acusar a las autoridades de ese país de tolerar la estadía del boxeador desde entonces en su territorio, al que ingresó con un visado legal ese mismo año.
Es de esta forma que el fiscal mexicano señala que las autoridades de Estados Unidos, por su inacción, protegieron al Jr., pese a que –afirmó- tenían conocimiento desde 2023 de que en México existía una orden de aprehensión en contra del hijo de la leyenda, JC Chávez.
Incluso, Gertz Manero reveló que el boxeador ya promovió al menos cinco o seis amparos en tribunales nacionales para evitar ser detenido si regresa a México vía la deportación, como avisó que haría la justicia de Estados Unidos la semana pasada, cuando lo detuvo en Los Ángeles, California.
En conferencia de prensa desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Gertz Manero dijo que en el 2023 el boxeador entró a Estados Unidos con el conocimiento de las autoridades de ese país, con una visa de turista y vivió libremente allá, “protegido por las leyes americanas”.
“Ellos sabían perfectamente que estaba esta orden de aprehensión. Se estableció en Estados Unidos, se casó en Estados Unidos, actuaba libre y absolutamente en el territorio americano y ha estado ahí mientras nosotros hemos estado haciendo, desde esa fecha hasta el día de hoy, el requerimiento para que nos los entreguen”, acusó Gertz Manero sobre el Jr., señalado acá por delincuencia organizada, tráfico de personas, armas y drogas.