La Copa del Mundo 2026 está en marcha y para millones de aficionados el sueño de vivir la experiencia es una meta emocionante; sin embargo, asistir al máximo evento de la FIFA representa una inversión significativa que puede representar un gasto equivalente al ingreso anual de un trabajador promedio y requiere una planificación financiera sólida para evitar caer en sobreendeudamiento.
De acuerdo con un cálculo basado en los costos promedio del Mundial 2026, asistir a un solo partido podría representar un gasto de entre $18,000 y $49,000 pesos por persona, considerando boletos, transporte, hospedaje, alimentos y otros gastos complementarios.
Esto significa que muchos aficionados podrían acumular deudas de 50 mil pesos o más, si deciden financiar la experiencia sin haber ahorrado con anticipación, impactando directamente en las tarjetas de crédito, método que, junto con las tarjetas departamentales, es el más utilizado por los mexicanos.
El promedio de gastos que involucra este tipo de eventos asciende a un promedio de $173,131 pesos, de acuerdo con el reporte Deudas de los mexicanos: motivos, soluciones y retos (2024) de Bravo, despacho especializado en la solución global para liquidar deudas.
En más del tema Luis Lucido, Head of Brand en Bravo, habló sobre la derrama económica del evento de la FIFA, organizado conjuntamente por Estados Unidos, México y Canadá: