Skip to main content

UABJO destierra etiqueta de porrismo, ahora innova y se pone a la vanguardia en investigación, academia e inteligencia artificial

UABJO destierra etiqueta de porrismo, ahora innova y se pone a la vanguardia en investigación, academia e inteligencia artificial

Hoy la institución trabaja en el cimiento y consolidación del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, donde es semillera de los nuevos empleos.

Hoy la institución trabaja en el cimiento y consolidación del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, donde es semillera de los nuevos empleos.

La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) alcanzó su certificación nacional en investigación y ciencias aplicadas, con uso de inteligencia artificial y desarrollo sustentable, con lo que destierra la imagen porríl con que se le llegó a etiquetar.

Hoy la institución trabaja en el cimiento y consolidación del Corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, donde es semillera de los nuevos empleos que se están creando en el Polo de Desarrollo en materia de cambio climático e inteligencia artificial aplicada.

Además ha consolidado su educación de calidad, ha ampliado su matrícula escolar y su cobertura con nuevos campus y faculta que eleva la oferta educativa de licenciaturas y posgrados.

Al rendir su tercer informe al frente de la UABJO, el rector Cristian Éder Carreño López, le pidió al gobernador Salomón Jara mantener su alianza para seguir fortaleciendo el crecimiento de la institución en academia, investigación e innovación en la víspera de un nuevo rectorado que será elegido por los propios universitarios sin permitir el regreso de los tiempos violentos que tanto lastimaron a Oaxaca.

Afirmó que la UABJO ha elevado su estatus académico al incrementar el número de programas educativos que ofrece en nivel superior y posgrado, así como la expansión de su oferta a diversas comunidades en las ocho regiones de Oaxaca, permitiendo que más personas puedan acceder a una educación con planes de estudios acordes a la actualidad.

Carreño López dijo que se ha logrado que la UABJO, que actualmente cuenta con 19 Facultades, 3 Institutos, 1 Centro de Educación Abierta y a Distancia, 8 Escuelas Preparatorias, además de siete Subsedes, cumpla los objetivos del Plan Institucional de Desarrollo 2022-2026. Y con la creación de la Licenciatura en Nutrición y las maestrías en Ciencias, Gestión Gastronómica y en Investigación Artística se incrementó la oferta educativa a 37 licenciaturas, 47 maestrías y 16 doctorados.

De dicha oferta, en este último año se aprobó la modificación a 15 planes de estudios, además de adiciones y reformas curriculares. En el rubro de investigación, la máxima casa de estudios de Oaxaca trabaja en la creación de la Red Multidisciplinaria de Investigadores, que busca intercambiar y apoyar investigaciones relacionadas con la salud humana.

Para fortalecer la academia –preciso- se han implementado estrategias para la formación y actualización docente, como el diplomado “Enseñar a enseñar”, el cual contempla el uso de nuevas tecnologías y prácticas didácticas modernas, en donde más de mil docentes universitarios han participado en los dos módulos impartidos.

El Rector afirmo que para lograr la plena calidad educativa en la UABJO se realiza una autoevaluación permanente de sus programas educativos y procesos administrativos, es por ello que en el 2024 se realizó una autoevaluación ante el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), que dio origen al Plan de Mejora UABJO.

UABJO, evaluadora y certificadora

De su acreditación y validación como universidad, el Rector afirmo que se logró vía el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), mismo que convirtió a la UABJO en entidad evaluadora y certificadora, también se recibió la Renovación del Certificado del Sistema de Gestión de la calidad en la Norma ISO 9001:2015, en donde la Universidad pasó de tener 8 auditores a contar con 33.

En seguimiento al PID 2022-2026, específicamente a la dimensión de Identidad, pertenencia, diversidad y transmodernidad, en este último año se han realizado diversas acciones a favor de grupos vulnerables, tales como firmas de convenio, foros, festivales, webinario, entre otros. Para fortalecer el Programa de Equidad y Género, se presentó el Protocolo para la Prevención, Atención y Erradicación de la Discriminación, la Violencia Contra las Mujeres, el Hostigamiento y Acoso Sexual en la UABJO, así como el Boletín Violeta. Asímismo, se efectuaron las Jornadas Culturales 8M, el Diplomado “100 Mujeres UABJO”, Conversatorio “Niñas y mujeres en la ciencia: El poder del cambio”, por citar algunos.

De igual forma se emprendieron actividades en beneficio de pueblos y comunidades indígenas, la comunidad LGBT+, la salud y la ética ambiental, implementando proyectos de reforestación, ahorro de energía eléctrica, establecimiento de apiarios, tequios en espacios universitarios, y otros. Dentro de la promoción y difusión del arte, la cultura y el deporte, durante este año se efectuó la ceremonia de donación del mural “Siglo XIX UABJO”, exposiciones como la “Rueda del Tiempo y “La mirada en la imagen”, la 3ª y 4ª Guelaguetza Universitaria, así como la 4ª Carrera Atlética “Inmensamente UABJO”.

Relación con el sindicato

Para atender a sus trabajadores sindicalizados refirió que se implementó el Reglamento de Ingreso, permanencia y salida de las y los trabajadores, un paso que fortalece el desarrollo y eficiencia de nuestra Universidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com