La Ruta del Café Pluma está compuesta por ocho poblaciones desde la Sierra Sur a la Costa de Oaxaca; se trata de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Santa Catarina Cuixtla, San Andrés Paxtlán, San José del Pacífico, San Mateo Río Hondo, San Miguel Suchixtepec, Pluma Hidalgo y Santa María Huatulco.
Recorrer la Ruta del Café Pluma es toda una experiencia aromática y un deleite para el paladar; por ello es imprescindible para visitantes y locales adentrarse en los municipios productores de este producto oaxaqueño, reconocido mundialmente.
En el marco del Día Internacional del Café, Sectur estatal destaca que Oaxaca ocupa el cuarto lugar en producción de este grano a nivel nacional, solo después de Chiapas, Veracruz y Puebla; toda vez que se tiene un volumen de poco más de 87 mil toneladas, lo que representa una actividad económica a favor de miles de familias.
El café Pluma es reconocido por su calidad y sabor inigualable, que lo hace uno de los grandes orgullos de Oaxaca y de México, por ello, “quienes se aventuren a esta experiencia podrán conocer los sembradíos, procesos de cultivo y tostado, así como las tradiciones que las familias cafetaleras han preservado por generaciones entre montañas y paisajes únicos”.
Otros municipios como San Pedro Pochutla también se distinguen por ser importantes productores de café, fortaleciendo la presencia de Oaxaca en los mercados nacionales e internacionales.
La Ruta del Café Pluma propicia el fortalecimiento de las comunidades productoras, además de brindar a los visitantes una experiencia única con aromas y sabores emblemáticos que reflejan la riqueza cultural, natural y gastronómica de Oaxaca.