El Planetario Nundehui, ubicado en el Cerro del Fortín, cumple 49 años de ser “un símbolo del acceso al conocimiento, del respeto a nuestras raíces y de la proyección hacia el futuro”, como lo expresó Noel Hernández Rito, titular de la Secretaría de Administración (SA).
En tanto que directora del planetario, Paola Karina Cruz Pérez, destacó que el recinto ofrece funciones educativas sobre el sistema solar, fases lunares y biodiversidad: “Este espacio busca sembrar la semilla del conocimiento en las nuevas generaciones”.
Desde su fundación en el año 1976 este espacio ha promovido el interés por el universo, la naturaleza y las humanidades de miles de visitantes, principalmente niñas, niños y jóvenes, se destacó en la celebración.
Las actividades del Planetario Nundehui, cuyo nombre significa “mirando al cielo” en mixteco, se llevó a cabo la charla Mira Arriba, tu ventana al cosmos, impartida por la Sociedad Astronómica Nicolás Copérnico; se trataron temas relacionados con los cuerpos celestes como el sol, la luna y las estrellas, asimismo se instalaron telescopios para explorar el cielo.
La Escuela de Matemáticas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) impartió talleres de criptografía y sistema binario, y el colectivo Ñuu Kuu ofreció una exhibición microscópica de insectos, y se proyectó el cortometraje “Mi amigo el Universo”.
Darío Jaime Moreno Méndez, operador del proyector estelar del planetario, destacó que con el paso de los años este espacio ha brindado alegría a los visitantes, pues “he visto generaciones llegar con los ojos llenos de emoción y salir con más preguntas que respuestas, eso es lo más valioso: despertarles la curiosidad”.