Skip to main content

Semana Santa en México: 5 deliciosos platillos para disfrutar

Semana Santa en México: 5 deliciosos platillos para disfrutar

Descubre cómo combinar estos platos típicos mexicanos en la mesa de tu hogar durante esta importante festividad religiosa; elige el que más te guste.

Descubre cómo combinar estos platos típicos mexicanos en la mesa de tu hogar durante esta importante festividad religiosa; elige el que más te guste.

La Semana Santa en México es quizá la festividad más acogida por la comunidad católica; claro, México sin duda el país del mundo con más fieles cristianos, según ACI Prensa y por esto durante la cuaresma muchos creyentes prefieren comer pescado o vegetales para evitar las carnes rojas o acogerse al ayuno de Pascua, ¿pero qué platos típicos son recomendables para comer en familia?

Como parte del calendario litúrgico, México conmemora la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesucristo; parte del protocolo marca asistir a misas, la realización de procesiones y, sin lugar, a dudas, un buen banquete preservando las indicaciones que la fecha marca.

¿Qué comer en México durante la Semana Santa? Te compartimos estas sugerencias:

  1. Sopa de habas con nopales.

En México, este platillo es un sofrito de cebolla, ajo y jitomate (tomate rojo) que tiene un toque único del chile con caldo de pollo. Se deben limpiar y luego hervir las habas verdes, los nopales y unas ramas de cilantro. La ciudadanía mexicana puede servirse en puré o como sopa o potaje.

Si bien las habas son legumonisas bien ricas en hidratos de carbono y proteínas, su alto contenido de fibra es uno de sus mejores sellos distintivos.

  1. Tortas de chinchayote

Si no hay pescado, hay chinchayote para la Semana Santa en México. Su textura es similar a la de una raíz y un tubérculo. Además, tiene un sabor casi parecido al de las papas y el chayote (una hortaliza verde conocida como papa al aire).

Sus denominaciones son variadas, según cada región: chanchayote (Estado de México y Veracruz), huaraz o guarás (Michoacán), cuesa o cueza (Chiapas), chayocamote (Oaxaca), chayoteste, chayotestle o chayotextle (Puebla y Veracruz).

  1. Chiles poblanos rellenos

En la Cuaresma mexicana es natural comer el clásico pescado, pero unos sabrosos chiles poblanos rellenos caen de maravilla para el paladar en Semana Santa. Sus orígenes se remontan a la conquista española de México en el siglo XVI. Por ello, tradicionalmente se les conoce como el resultado de una mezcla de ingredientes indígenas y europeos.

Para disfrutarlos, prepara un sofrito de cebolla, ajo y jitomate con granos de maíz, champiñones y frijoles. Después de su paso por el horno, se puede decorar el platillo con perejil y rábanos picados.

  1. El pescado por excelencia

Podrías ceñirte a una dieta vegetariana, pero no hay platillo más clásico y nutritivo en Semana Santa que uno derivado del pescado. Solo verifica que sea del día: fresco es mejor.

Este animal marino contiene una de las proteínas más saludables que puedas consumir; además, aporta omega 3 y otros nutrientes esenciales para el organismo de todos tus familiares.

Puedes comerlo como pescado zarandeado a la veracruzana o al estilo Sinaloa. Otra muy buena opción es acompañarlo con una deliciosa pasta o lasaña de marisco o combinarlo con un guiso dentro de los riquísimos tacos.

  1. Lentejas para Semana Santa

Las inolvidables lentejas también son una excelente opción para conmemorar la Semana Santa en México. Estas legumbres son populares por su bajo precio, como los frijoles, en comparación con los mariscos y el pescado.

Si no deseas combinarlas con chorizo, puedes agregar un poco de verdura y pimentón para que tengan más sabor. También podrías considerar comerlas con arroz o solas bien aderezadas con chile picante.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com