María de los Ángeles Useche Serrano, directora comercial de Total Protect, destaca que la implementación de tecnologías avanzadas ha sido fundamental para la seguridad de sus clientes y los bienes de éstos, especialmente sus vehículos, y que gracias a estas soluciones, los usuarios pasaron de sufrir robos sin recuperación a eliminar por completo estos incidentes, reduciéndolos a tentativas.
Total Protect, empresa especializada en seguridad privada y tecnología para la geolocalización y prevención de robos, ha implementado herramientas como geolocalización avanzada, chatbots, botones de pánico, cerraduras inteligentes y monitoreo constante, lo que ha permitido reducir en un 98.5 % las pérdidas de mercancías.
Además, Total Protect ha identificado los días y horarios con mayor incidencia de robo de vehículos y sus . datos revelan que los intentos de robo a camiones de carga ocurren con mayor frecuencia los lunes, martes y miércoles, entre las 6:00 y las 9:00 am.
Ante las constantes amenazas en las carreteras del país, soluciones como las ofrecidas por Total Protect, Avanza Seguro -bloqueo autónomo, chapas inteligentes, geolocalización y videovigilancia- se han convertido en aliados clave para garantizar la continuidad operativa y la confianza de los clientes.
Según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), entre febrero de 2024 y enero de 2025 se registraron 63 mil 303 robos de vehículos asegurados, incluyendo autos ligeros, camiones y motocicletas. Esta tendencia confirma que, por segundo año consecutivo, el robo de vehículos asegurados sigue en aumento; éstos representan una tercera parte del parque vehicular en circulación en el país.
Diariamente se roban 173 vehículos asegurados, lo que representa un aumento del 3.4 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la cifra era de 168 unidades diarias.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportan que en promedio en México se realizan 1.6 robos a transportistas por hora, lo que equivale a aproximadamente 38 asaltos diarios en carretera. Las pérdidas económicas para las empresas ascendieron a 14 mil millones de pesos, un 27 % más que el año anterior.