Piticó impulsa el comercio local en Oaxaca frente a la expansión de Oxxo
Piticó impulsa el comercio local en Oaxaca frente a la expansión de Oxxo
Desde su transición al autoservicio en el año 1978, ha mantenido un enfoque de cercanía con los consumidores oaxaqueños.
Desde su transición al autoservicio en el año 1978, ha mantenido un enfoque de cercanía con los consumidores oaxaqueños.
La cadena de tiendas de autoservicio Piticó, fundada en Oaxaca en 1972, ha decidido fortalecer su vínculo con la economía local mediante el programa "Orgullo Oaxaqueño", una iniciativa que busca dar espacio en sus anaqueles a productos elaborados en la entidad. En contraste con la expansión de Oxxo, que domina el 73% del mercado de tiendas de conveniencia en México, Piticó apuesta por el consumo local y la preservación de una identidad comercial arraigada en la región.
Un modelo comercial basado en la producción local
Desde su transición al autoservicio en 1978, Piticó ha mantenido un enfoque de cercanía con los consumidores oaxaqueños, privilegiando la venta de productos de la región. Con la implementación de "Orgullo Oaxaqueño", la empresa abre sus puertas a productores que nunca antes habían tenido acceso a grandes cadenas de distribución.
Los objetivos del programa incluyen:
- Incorporar artículos oaxaqueños a sus anaqueles, como cacahuates, salsas y tortillas.
- Brindar apoyo a pequeños productores mediante asesoría y promoción.
- Ampliar el alcance del programa a 15 tiendas en una primera fase, con miras a llegar a las 57 sucursales de la empresa e incluso expandirse a Chiapas.
- Evaluar el desempeño de los productos durante un período de 3 a 4 meses, garantizando su permanencia con base en la demanda.
- Respaldado por autoridades y empresarios locales
El lanzamiento de esta iniciativa tuvo lugar en la sucursal ubicada en García Vigil y Matamoros, en un evento que contó con la presencia del secretario de Desarrollo Económico del Estado de Oaxaca, Raúl Ruiz Robles. Durante el acto, Óscar Luna Pérez, director comercial de Piticó, destacó el compromiso de la empresa con la economía oaxaqueña y su intención de generar más oportunidades para los productores locales.
El secretario de Desarrollo Económico señaló la importancia de fortalecer a las marcas oaxaqueñas para que trasciendan fronteras y compitan en mercados más amplios. Además, en el evento participaron representantes de la industria y emprendedores locales, como Yazmín Rodríguez, de Café La Huella, quien resaltó la relevancia de este tipo de alianzas para los pequeños negocios.
Piticó y su expansión en Oaxaca
Mientras Oxxo continúa con su crecimiento acelerado, alcanzando su tienda número 9,000 en 2011 dentro de Oaxaca, Piticó ha mantenido su enfoque en la consolidación de un modelo de negocio más próximo a la comunidad. La apertura de su tienda número 57 en la calle Macedonio Alcalá es una muestra de este crecimiento sostenido, generando empleo y fortaleciendo la inversión local.
Diferencias clave entre Piticó y Oxxo:
Origen
- Piticó: Oaxaca
- Oxxo: Monterrey
Fundación
- Piticó: 1972
- Oxxo: 1977
Modelo de negocio
- Piticó: Apoyo a productores locales
- Oxxo: Expansión nacional e internacional
Número de tiendas
- Piticó: 57 en Oaxaca
- Oxxo: +20,000 en México y Latinoamérica
Propuesta distintiva
- Piticó: Programa de impulso a productos regionales
- Oxxo: Diversificación de servicios y conveniencia
¡Lo que debes conocer sobre la iniciativa de Piticó!
Piticó lanzó el programa "Orgullo Oaxaqueño" para dar espacio a productos locales en sus anaqueles.
La empresa busca expandir esta iniciativa a todas sus 57 sucursales y potencialmente a Chiapas. El programa cuenta con el respaldo del Gobierno de Oaxaca y productores locales.
A diferencia de Oxxo, Piticó apuesta por fortalecer la economía regional en lugar de expandirse a nivel nacional.
La apertura de nuevas sucursales por parte de Piticó demuestra su compromiso con el desarrollo económico de Oaxaca. Con esta estrategia, Piticó no solo resiste a la competencia de Oxxo, sino que fomenta el consumo responsable y la identidad comercial oaxaqueña.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.