Skip to main content

Lo que sí y lo que no debes hacer en Semana Santa, según la tradición católica

Lo que sí y lo que no debes hacer en Semana Santa, según la tradición católica

La pregunta del millón que muchos practicantes de la religión católica se hacen, porque por increíble que parezca, una buena parte ignora lo que dicta el rito.

La pregunta del millón que muchos practicantes de la religión católica se hacen, porque por increíble que parezca, una buena parte ignora lo que dicta el rito.

La Semana Santa es la celebración cristiana que recuerda los últimos días de la vida terrenal de Jesús de Nazaret, desde su entrada a Jerusalén hasta lo que conocemos como la Resurrección; es sin duda, una de las fechas más importante del calendario del mundo católico y saber qué sí y que no está permitido es relevante para quien se diga practicante de esta religión.

Durante Semana Santa, según la tradición católica, hay algunas actividades que en definitiva pueden realizarse, como en cualquier día de tu vida, pero hay otras que se recomienda no se deben llevar a cabo, si es que respetar el rito católico.

¿Qué sí y qué no se puede hacer en Semana Santa?

Principalmente la carne y las bebidas alcohólicas forman parte de lo que se recomienda no ingerir durante la Semana Santa, porque así lo dicta la tradición católica y se nos recuerda constantemente durante las misas, por lo que es algo que se debe atender, para vivir una experiencia espiritual completa.

Sin embargo, existen otras prohibiciones que debes atender durante la Semana Santa y que a continuación te damos a conocer:

  1. No comer carne roja: para la fe católica cristiana, este alimento representa la carne de Jesucristo y, por ello, los fieles evitan ingerirlo en Semana Santa.
  2. No usar rojo: se evita usar ropa de este color porque hace alusión al Diablo; entonces, la costumbre es usar colores más apagados, como el negro, que es luto.
  3. Evitar los excesos: como se trata de días de meditación, también se busca evitar todo tipo de vicios, como la práctica de los llamados juegos de azar.
  4. Evitar consumir bebidas alcohólicas: la realidad es que no está prohibido, siempre y cuando sea de forma medida, porque la realidad es que sí se consume.
  5. No sostener relaciones sexuales: como es un tiempo de ayuno, abstinencia y pena para los creyentes, muchos intentan evitar este tipo de situaciones en estos días.
  6. No clavar clavos: muchos fieles evitan hacer esto el Viernes Santo porque consideran que representa el sufrimiento de Jesús en la cruz.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com