Skip to main content

La millonaria industria de las mascotas en México: un mercado en constante crecimiento

La millonaria industria de las mascotas en México: un mercado en constante crecimiento

A decir de Inegi siete de cada 10 hogares en México tienen una mascota, a decir del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

A decir de Inegi siete de cada 10 hogares en México tienen una mascota, a decir del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El mundo de las mascotas, está en auge en México, así como en todo el mundo, porque detrás de cada correa, platito de comida, colchón, veterinario, etcétera, existe una millonaria industria en expansión.

Siete de cada 10 hogares en México tienen una mascota, a decir del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en su más reciente reporte; es decir, en el país hay alrededor de 80 millones de animales domésticos y los perros son los más popular:

  1. Perros 43.8 millones
  2. Macotas: 16.2 millones

La última Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado reveló que Campeche es la entidad federativa con el porcentaje más alto, con 77.1 por ciento de hogares con mascota, y la Ciudad de México el más bajo, con 61.4 por ciento.

El atractivo mercado de las mascotas ya no sólo se queda en el veterinario o en la alimentación; ahora abarca muchos otros rubros que impactan directamente en los bolsillos.

Perrhijos y gathijos

Los ahora llamados “perrhijos” o “gathijos” están ocupando un lugar cada vez más relevante en la vida adulta; los millennials están encontrando en sus mascotas compañía, estabilidad emocional y sentido de hogar, de ahí que ha impulsado un cambio en los hábitos de consumo tradicional de los mexicanos y el Inegi ya lo tomó en cuenta.

Los servicios para mascotas y alimentos están entre los 10 productos y servicios que se incluyeron en la canasta de bienes y servicios, representativa del consumo de los hogares mexicanos, la cual sirve para medir la inflación a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

En México, tres de las grandes empresas de alimentos, Nestlé Purina, Mars y ADM están invirtiendo para expandir sus plantas y aumentar su producción de alimentos para mascotas en el país.

La humanización de las mascotas también abre oportunidades en empresa de productos y servicios para animales de compañía, como Central Garden & Pet, que aunque cae 12.76 por ciento, los analistas lo consideran como una buena oportunidad de inversión.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com