Skip to main content

Ciudad de México se hunde hasta 30 centímetros por año

Ciudad de México se hunde hasta 30 centímetros por año

Especialistas de la UNAM consideran entre los factores la historia de la capital del país, así como la crónica sobreexplotación de mantos acuíferos.

Especialistas de la UNAM consideran entre los factores la historia de la capital del país, así como la crónica sobreexplotación de mantos acuíferos.

La Ciudad de México se hunde. Geólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) revelaron que la capital del país experimenta un hundimiento promedio de mínimo 10 y máximo de 30 centímetros por año, debido a la insostenible sobreexplotación de mantos acuíferos, así que en la próxima década la población será cada vez más susceptible a inundaciones en temporada de lluvias.

Sergio Rodríguez, geólogo de la UNAM expuso que un ejemplo evidente de esta condición del suelo de la capital se aprecia en el monumento al Ángel de la Independencia, al que “cada determinados años le tienen que añadir un escalón”, ante el hundimiento del terreno; “con un promedio de hundimiento de 15 a 30 centímetros por año, si lo multiplicas por 10 años, ya son tres metros y si por 100, pues es increíble”.

Rodríguez expuso también que “los que sacan el agua de los pozos son los que no tienen abastecimiento y además son los que sufren las inundaciones y la subsidencia; es una paradoja social que se presenta como una cuestión para analizarse”.

Agrega Wendy Morales, también geóloga de la UNAM, que “este es el punto de no retorno. Ya no hay forma de parar este proceso”.

Además, la historia condena a la capital del país, ya que se erigió sobre un antiguo lago del que emergía la ciudad mexica de Tenochtitlán; es decir, el 70 por ciento del suelo de la Ciudad de México es definitivamente inundable.

“La gente y los gobiernos van a tener que empezar a buscar medidas de adaptación para que la población tenga los menores impactos y puedan regresar a su vida cotidiana”, concluyó la geóloga Morales.

Lo que debes saber de la Ciudad de México

  1. La CDMX se fundó en 1325 por los aztecas y se llamaba Tenochtitlán.
  2. Fue construida como la capital del Imperio Mexica.
  3. En su momento de esplendor contaba con unos 300,000 habitantes.
  4. Tenochtitlán se erigió en una isla, en medio de un lago.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com