Skip to main content

¿A cuánto está el Dólar en OAXACA HOY 10 de Marzo 2025?

¿A cuánto está el Dólar en OAXACA HOY 10 de Marzo 2025?

Hoy, lunes 10 de marzo de 2025, el precio del dólar registra un promedio de 20.22 pesos por unidad; experimenta ligera recuperación.

Hoy, lunes 10 de marzo de 2025, el precio del dólar registra un promedio de 20.22 pesos por unidad; experimenta ligera recuperación.

Este lunes 10 de marzo de 2025, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en un promedio de 20.22 pesos por unidad, reflejando una ligera apreciación del peso mexicano al inicio de la jornada.

La moneda nacional muestra signos de recuperación tras una semana de volatilidad en el mercado cambiario, generada por la incertidumbre sobre la posible aplicación de aranceles a productos mexicanos. La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de pausar la imposición de tarifas comerciales, ha contribuido a estabilizar el tipo de cambio.

Fluctuaciones del dólar durante la semana del 3 al 9 de marzo de 2025

Durante la semana previa, el peso mexicano registró diversas variaciones debido a factores externos y especulación en los mercados. A continuación, se detallan los movimientos más relevantes en el tipo de cambio:

  1. 3 de marzo: El dólar se cotizó en un rango de 20.4672 a 20.5080 pesos por unidad.
  2. 4 de marzo: El peso sufrió una depreciación del 0.57%, alcanzando 20.80 pesos por dólar, lo que representó una pérdida acumulada del 1.69% en cuatro sesiones.
  3. 6 de marzo: Tras el anuncio de la suspensión temporal de aranceles por parte del gobierno estadounidense, el dólar cerró en 20.28 pesos por unidad.
  4. 9 de marzo: Al finalizar la semana, el tipo de cambio se ubicó en un promedio de 20.2360 pesos por dólar.

Factores que influyen en el tipo de cambio

El desempeño del peso mexicano frente al dólar está determinado por diversos elementos que influyen en su cotización diaria. Entre los más importantes se encuentran:

  1. Decisiones de política comercial: Las negociaciones entre México y Estados Unidos han sido clave en la estabilidad del tipo de cambio.
  2. Datos económicos internacionales: Indicadores como la inflación en Estados Unidos y las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) impactan en la cotización del dólar.
  3. Especulación en los mercados: Factores externos, como la demanda de dólares en los mercados financieros, generan volatilidad en la moneda mexicana.
  4. Política interna: Declaraciones de funcionarios y estrategias económicas del gobierno mexicano pueden incidir en la percepción de los inversionistas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com