Skip to main content

Istmo de Tehuantepec y Costa, regiones con más homicidios dolosos

Istmo de Tehuantepec y Costa, regiones con más homicidios dolosos

El reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) contempla hasta noviembre del 2024; 779 homicidios fueron con armas de fuego.

El reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) contempla hasta noviembre del 2024; 779 homicidios fueron con armas de fuego.

A partir de reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) se desprende que el 2024 fue un año sangriento para el estado de Oaxaca, ya que los homicidios dolosos alcanzaron los 939 casos.

Se venía de un año no menos violento, el del 2023 con 852 homicidios dolosos. Ya son tres años consecutivos con delitos de alto impacto al alza, y los que más zozobra producen entre los ciudadanos, de 2022 a 2024, según los siguientes registros con independencia del color que ha gobernado:

  1. 2020: 809 homicidios dolosos (PRI)
  2. 2021: 736 homicidios dolosos (PRI)
  3. 2022: 826 homicidios dolosos (PRI-Morena)
  4. 2023: 852 homicidios dolosos (Morena)
  5. 2024: 939 homicidios dolosos (Morena)

En el registro es importante considerar que la transición de poder del PRI a Morena, es decir Alejandro Murat hacia Salomón Jara, se dio en diciembre de 2022, por lo que de enero a noviembre 749 homicidios dolosos se le acreditan a la administración Murat y 77 a la de Jara Cruz, quien ya gobernó enese cierre de año.

En una nota del 4 de enero publicada por La Jornada, se da cuenta que “con el reporte diario, generado por un equipo interdisciplinario en el que participan las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana Federal; de la Defensa Nacional, de Marina, así como la Fiscalía General de la República, Oaxaca ya habría alcanzado mil 8 homicidios dolosos”.

Aún sin confirmar o que conste en datos oficiales que Oaxaca haya rebasado los mil homicidios dolosos en 2024, el solo registro de un tercer año con incremento en delitos de alto impacto ya resulta escalofriante; en cualquier caso será el 20 de enero vía el SESNSP que se conozca la cifra oficial precisa en que cerró el 2024 el estado sureño.

De los 939 homicidios cometidos de enero a noviembre de 2024, 779 se cometieron con armas de fuego, 71 con arma blanca, 87 con algún otro elemento y en dos casos no se precisó con qué se cometió el delito.

Costa e Istmo de Tehuantepec, regiones más violentas

El estado de Oaxaca está dividido en ocho regiones y la región más violenta, por presentar el registro más alto de homicidios dolosos en 2024 es el Istmo de Tehuantepec, con 247 asesinatos (reportados hasta octubre).

La segunda región más violenta en el estado de Oaxaca es la Costa, con registro de 241 homicidios dolosos (nuevamente con datos hasta octubre), seguido en tercer lugar por Valles Centrales con 145 delitos de estas características.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS © Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com