Este miércoles 23 de julio Siddhartha presenta sus éxitos en la Alameda de León, como parte de las festividades de la Guelaguetza 2025; el músico, compositor, productor y cantante de géneros como indie rock, folk rock y pop alternativo saldrá al escenario a partir de las 20 horas.
Siddhartha es conocido por su trabajo como solista y por haber sido baterista de la banda mexicana Zoé; además es pareja de la famosa youtuber Yuya. Algunos de sus temas más conocidos son A la distancia, Ser parte, Loco, Tarde, Bacalar, Únicos, Náufrago, Me hace falta, Extraños y Brújula.
Su disco Why You de 2008 fue nominado a los Premios Grammy Latinos, al igual que Memoria Futuro disco que grabó en el año 2019. Llega a Oaxacaeste miércoles 23 de julio, a partir de las 20: 00 horas también en la Alameda de León, donde se podrás disfrutar de su música.
Para la realización de esta presentación la Policía Vial Estatal dispuso este miércoles 23 de julio de un dispositivo de vialidad con motivo del concierto del cantante Siddhartha y la participación especial de Hello Seahorse! La presentación se llevará a cabo desde las 20:00 horas en la Alameda de León, en Oaxaca de Juárez.
Con el objetivo de garantizar la seguridad de las y los asistentes, así como facilitar la logística del evento, se desplegarán elementos de la Policía Vial Estatal apoyados con dos patrullas, cuatro motopatrullas y nueve bicicletas, informó en un comunicado.
Toma precauciones porque el operativo iniciará a las 17:00 horas con cortes programados al tránsito de vehículos en calles aledañas al lugar del evento. Las principales vías que se verán afectadas son Avenida de la Independencia, la calle Manuel García Vigil, avenida Miguel Hidalgo y la calle Cristóbal Colón.
Toribio López Sánchez, director general de SSPC, exhortó a los conductores a tomar vías alternas, así como contribuir con una actitud de respeto y colaboración, para garantizar un entorno vial seguro, accesible y ordenado durante el desarrollo del evento cultural que se enmarca en las fiestas de Julio, Mes de la Guelaguetza.